23 nov 2013

Crónica Visual del III Aniversario de La Fragua "Historia" en Belalcázar (Córdoba)

 Asistimos durante este fin de semana al III aniversario de La Fragua una residencia de artistas al norte de la provincia de Córdoba en la localidad de Belalcázar. Ya hablamos de la residencia en anteriores post de RuralC:
http://www.ruralc.com/2013/11/actividades-para-el-iii-aniversario-de.html
 El viernes 22 de noviembre las actividades se celebraron en el Mercado de Abastos de Belalcázar.
preparación de la noche y detalles
 Licor Zorruno de Belalcázar, "Resol"
Presentación de Sierra Centro de Arte (Huelva) "Espacio de confluencias entre arte, entorno y población." a cargo de Victoria Rodríguez y Juan Antonio Jara donde comentaron los proyectos realizados en su centro. 
"Biótica de un zahorí" un proyecto de Miguel Ángel Moreno y Fran Pérez para: http://www.sierracentrodearte.com/ 
"La Semilla Blanca" un proyecto de la artista Verónica Ruth Frías en Sierra Centro de Arte 
 Gaby Mangeri durante la velada
 Javier Orcaray presentando la actuación musical de Anders Grønlien, artista en residencia.
 "Leon Verde" Actuación de Anders Grønlien, artista en residencia. Con un solo de guitarra acompañado de una proyección visual.
 
 Tras doce años organizando Scarpia, Miguel Moreno Carretero sabe de sobra como empujarnos a dar una vuelta por nuestro pueblo y descubrir cosas únicas. A través de un proyecto de fotografía y códigos “QR”. Moreno nos cuenta más en su presentación sobre como aprovechar al máximo esta experiencia. En la fotografía superior Javi Orcaray presentando a Miguel. 
 Taller dirigido por la Asociación de amas de casas local de Belalcázar sobre la elaboracion del famoso licor de café “resol”  una bebida tradicional elaborada con anis y hierbas del campo como la Hierba Luisa. Perfecto para noches de invierno junto al fuego y unos dulces navideños. Imagen superior con las señoras de la asociación rodeadas de niñ@s.
 chumberas en la puerta de La Fragua la mañana del sábado 23 de noviembre, 2º y último día con celebraciones del III aniversario
una pequeña cocina dentro de la residencia
Proyección de El Invierno de Pablo una película de Chico Pereira. 
Pablo representa a la última generación de mineros del mercurio de Almadén, una profesión con dos mil años de historia. A través de un sencillo retrato de la vida cotidiana, El Invierno de Pablo explora la decadencia de la cultura minera local, pero sobre todo rinde homenaje a sus verdaderos protagonistas: los mineros y sus familias. 
detalles lumínicos
 preparación familiar y festiva de la comida en el jardín y huerta del convento entre niños y mayores

Chico Pereira en el debate charla posterior con el público a la proyección de su película "El Invierno de Pablo"
Interior de la sala del barco en el convento
mujeres al sol ya que dentro de las salas del convento hace bastante fresco por estas fechas
Interior de la sala de columnas del convento que es espectacular
 “Máquinas de Efectos Especiales” es el título de la charla que Pedro G.Romero propone y que complementa con las proyecciones: Reportaje del movimiento revolucionario en Barcelona, Mateo Santos, 1936 y Via crucis del señor por las tierras de España, José Luis Sáenz de Heredia,1939. Una oportunidad excepcional para debatir (y seguro expandir) la temática central del aniversario de La Fragua "Historia". Fotografía superior con un curioso detalle de los dos libros que sostienen el proyector.
Javi Orcaray presentando a Pedro G. Romero
Mientras en el exterior Totem Time! una actividad con niños (y mayores) de Belalcázar. Construcción de un totem de papel maché, inventando nuestra propia historia a partir de esta antiquísima tradición. 
compases de guitarra
proyección de las dos obras seleccionadas por Pedro G. Romero sobre iconoclastia y obras audiovisuales durante la guerra civil española
 
 Debate y charla posterior al visionado con Pedro G. Romero donde se dan las pautas para comprender su proceso creativo vinculado al proyecto del Archivo FX
 ...más detalles lumínicos
 el arroz que se pudo degustar durante la comida a 5 € el plato acompañado de ensalada
No pudimos estar hasta el final de las actividades del día pero para saber más información del programa completo se puede ver en este enlace y en la web de Solienses: http://us4.campaign-archive2.com/?u=47ca2a909d8a750b9ac1c648b&id=70fe053200
 http://solienses.blogspot.com.es/2013/11/que-estamos-haciendo-aqui-todavia-tres.html
www.lafragua.eu

Cuatro preguntas desde RuralC a Javier Orcaray de La Fragua durante la celebración del III Aniversario:

RC: Te voy a pedir tres palabras que definan este tiempo transcurrido de tres años con el proyecto de La Fragua:
JO: Incertidumbre, colaboración y ayuda.

RC: Un artista y un proyecto que se considere muy importante para vosotros realizado estos tres últimos años:
JO: Tere Recarens.

RC: Un deseo para el futuro:
JO: Seguir aprendiendo.

RC: ¿Qué ha supuesto La Fragua? un antes y un después en el pueblo, como se ha transmitido el proyecto:
JO: Ilusión. 

Crónica visual y mini entrevista de José Jurado para Rural Contemporánea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario