27 oct 2013

Jornada Micológica RC Monfero

Llovió en abundancia y salió el sol, así que nos juntamos un grupo de 10 personas interesadas en aprender los conocimientos básicos para reconocer cogumelos (setas).
Sobre las 10 AM quedamos en RC Monfero y fuímos en coche hasta la cima de una ladera de las Fragas do Eume.
Antes de bajar al río, hicimos una parada donde explicamos los conceptos básicos. Las partes de una seta,  algunas familias (Boletus, Rúsulas, Lactarius, Chantarellas, Amanitas) y algunas claves para reconocerlas.


Y nos lanzamos fraga abajo.
Por el camino comenzamos a ver varios boletus. Aprendimos a diferenciar el Boletus Badius, del Boletus Edulis. Y el Boletus Erythropus del Boletus Calopus.



Aquí un curioso grupo de Boletus Calopus.
Característicos por tener el retículo rojo en el pie , el sombrero claro y los porors amarillos que azulean al tocarlos.
No es comestible








También aprendimos a reconocer la Chantarella Cibarius Amaetistae, una variedad muy partícular de la zona que se caracteriza por tener esas escamas violáceas.

 









Hemos aprendido a diferenciarla del Rebozuelo anaranjado (Hygrophoropsis aurantiaca) que aparece abundantemente esta temporada en los pinares y a menudo se confunden. Esta última con un color más butano.



En el tronco de un castaño hemos encontrado esta Fistulina Hepática (Lengua de Buey), con la cutícula muuuy goteante.







 
Hemos bajado hasta el río a comer de picnic. Entre los suculentos manjares en tupperwares alguien había preparado unas deliciosas croquetas de Boletus Badius, bien mereciendo a esta seta considerada de "los pobres" por su consistencia blanda y su aspecto azuleante, característica que nuestros amigxs cocineros habían convertido en una virtud.
También hemos probado los Edulis, las chantarellas y la Fistulina en crudo


Tras la comida hemos hecho un pequeño recordatorio de las claves básicas de identificación, y hemos compartido dudas.
Cuando hemos acabado los termos de café, aúppa! vuelta a subir el zig zag.
Por el camino hemos ido recogiendo algunas estupendas castañas que casi te saludaban desde el suelo.

  
Muchas han practicado el "campo a través", siempre teniendo de guía a la gente del camino. Y en una de esas expediciones de repente, pimba! un B.Edulis de 1,686 Kg. El más grande que habíamos visto nunca.

















Cuando hemos vuelto a RC Monfero, hemos aprendido algunas pautas para conservar bien las setas recolectadas. Cómo secarlas y guardalas para poder comerlas el resto del año o para hacer un magnífico regalo culinario de la zona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario