1 mar 2011

Noel Films: "En tu ausencia" y "Brecha"

Yves Noel viajero, músico, compositor y director de cine francés afincado en Andalucía desde donde realiza un cine sin ataduras, 100% independiente y con criterio.  Sus películas realizadas con poco dinero pero avaladas internacionalmente por varios festivales y distribuidas con buenas ventas a través de internet son un ejemplo de talento y valor ante el medio cinematográfico en los tiempos que corren.
Sus dos primeros largometrajes (de ficción dramática) han sido rodados en la sierra de Cádiz y el pueblo de Lebrija (Sevilla), este apego al medio rural permite descubrir además de bellos paisajes, un elenco de actores no profesionales que le dan vida y carisma al proyecto. 
En tu ausencia (2008) Escrita, dirigida y composición de la música realizada por el propio Yves Noel.
Sinopsis: Pablo (Gonzalo Sánchez Salas) es un niño de trece años al que afecta un suceso traumático del pasado. Su única amiga, Julia (Ana Tutor), es una chica descarada de 15 años, siempre dispuesta a ayudarle en su transición de la infancia a la adolescencia, dándole su punto de vista sobre el sexo, el amor y la vida en general. En un camino tranquilo cerca del pueblo, Pablo encuentra a Paco (Francisco Alfonsín), que ha tenido una avería en su coche. Pero el hombre parece mas interesado en el niño que en solucionar su problema mecánico.
Brecha (2009) Yves Noel (Iván Noel)
Sinopsis: Retrato particularmente vívido y realista de la ruptura emocional entre un padre recién salido de la cárcel y su hijo de 12 años, y en el que subyace una oscura tragedia familiar que nadie tiene la fuerza suficiente para encarar. 
Iván Noel pone en práctica una vez más su particular forma de mezclar la más cruda realidad con el humor surrealista y la poesía visual, ofreciendo una visión profundamente descarnada de cómo la incomunicación entre tres generaciones provoca una "brecha" que "puede llegar a alcanzar proporciones casi trágicas" en palabras del propio director. Para Noel, el espíritu independiente de la cinta no radica sólo en las limitaciones económicas, también en la manera artesanal de concebir el trabajo. En el rodaje, el director no contaba con un guión técnico, no hacía ensayos ni disponía de actores profesionales -excepto Alfonsín- para conseguir "una mayor naturalidad" en las escenas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario