30 mar 2017

Bárbara Fluxá "Claros en el bosque" (Clearing in the forest), 2012.


:Claros en el bosque (video 8´):
:Bárbara Fluxá en colaboración con Fernando Martín y Jose Bernal:
:La Vera, Sierra de Gredos, 2012:
:Proyecto Campo Adentro: Un viaje a la trasterminancia como acción pedagógica. Sierra de Gredos, 2012.
Producido gracias a la Residencia de Artistas en el Medio Rural Campo Adentro 2012, subvencionado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Marino, y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España.
:Agradecimientos: Cecilia Sancho, Patricia Travieso, Colegio de Madrigal de La Vera y Perricac Compañía Gráfica
:campoadentro.es/es

Este proyecto se compone de una obra de videocreación y acciones pedagógicas y culturales en el entorno rural de la Sierra de Gredos. Bajo la interpretación de la naturaleza como una construcción material cultural, que evoluciona con el tiempo y con los cambios socioeconómicos de la sociedad que la habita y transforma en función de sus necesidades; se nos propone un viaje a la experiencia de la “trasterminancia” en la Sierra de Gredos. Guiados por los vestigios visuales y sonoros (humanos, naturales y materiales), seguiremos los rastros del paisaje cultural del pastoreo de cabras como medio de supervivencia, practicado desde hace cientos de años en este lugar, y actualmente extinguido hace tan sólo unos años gracias a nuestra "moderna sociedad del progreso".
Más info: barbarafluxa.blogspot.com

Vista detalle del cartel de la Sierra de Gredos. Bárbara Fluxá, 2013.

Vista detalle del cartel de la acción pedagógica en el Colegio de Madrigal de la Vera. Bárbara Fluxá, 2013.

Publicación del interesante texto y documentación del proyecto de Bárbara Fluxá en la Sierra de Gredos durante 2013 en la revista digital "Roots-Routes":

"Documentando paisajes culturales como acción artística colaborativa"
Bárbara Fluxá 

A través de esta aportación texto-audiovisual quiero presentar un proyecto artístico participativo enmarcado dentro de los nuevos modos de hacer arte, que implican una defensa de la práctica artística como acción transformadora de concienciación y cambio social, en esta ocasión, en torno al espacio-naturaleza y los uso contemporáneos del territorio. El proyecto con título “Claros en el bosque. Un viaje a la trasterminancia como acción pedagógica”1 se desarrolló entre agosto y noviembre del año 2013, tras una estancia de convivencia, creación y colaboración entre distintos agentes en el entorno rural de La Vera (Extremadura, España). Aunque el proyecto surge de la propuesta inicial de una artista (yo misma), en él participaron desde su origen dos agricultores y mediadores de la zona (Jose Bernal y Patricia Travieso) y un realizador audiovisual (Fernando Martín), a los que se sumaron un pastor de la Sierra de Gredos, dos maestras y sus alumnos del Colegio Público de Madrigal de La Vera, además de agricultores y vecinos de distintos pueblos de La Vera, colaborando durante el proceso de creación del proyecto y las acciones pedagógicas.

Más en:
http://www.roots-routes.org/?p=20152


:Clearing in the forest. A journey to transterminance as an educational action:
:Gredos mountain, 2012:
:Duration: 8 minutes:
:Monocanal video channel & educational action:
:Produced thanks to: Grant Resydence program in the countryside Campo Adentro 2012 sponsored by Ministry of the Environment and rural Marine Affairs and Ministry of Culture of Spain.
:Thanks to: Patricia Travieso, School of Madrigal de La Vera, Cecilia Sancho and Perricac Compañía Gráfica
:campoadentro.es/es

The project is framed under the interpretation of nature as a cultural material construction, which evolves with time and the socio-economic changes of the society which inhabits and transforms it according to its -the society’s -needs.
The project -boiled down to a video-work and a series of educational and cultural actions, proposes a journey to the experience of ‘transterminance’ in the Gredos mountain range. Guided by visible and audible vestiges -human, natural and material- we will follow the remains of the landscape of sheep herding as a means of survival practiced for hundreds of years and which is dissapered in just one decade thanks to our "modern progress society".
More info: barbarafluxa.blogspot.com

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario