Sinopsis:
Gummi y Kiddi son vecinos y hermanos en un solitario valle de Islandia. Se dedican al cuidado de sus ovejas, premiadas en numerosas ocasiones como las mejores de todo el país por su antiguo y ancestral linaje. Aunque comparten tierras y estilo de vida, Gummi y Kiddi no se hablan desde hace décadas.
Tras un concurso ovino descubren que una enfermedad mortal y repentina infecta una de las ovejas de Kiddi, por lo que todo el valle se verá amenazado y las autoridades se verán obligadas a sacrificar a todo el ganado de la zona para frenar la enfermedad. Esto se convierte en una sentencia de muerte para algunos granjeros, que tienen en las ovejas su principal fuente de ingresos. Pero Gummi y Kiddi no se rinden tan fácilmente aunque para hacer frente a las autoridades tengan que dejar a un lado viejas rencillas.
Un puñado de carneros resquebrajará el largo enfrentamiento entre dos hermanos en un remoto valle solitario y nevado de Islandia. Apenas separados por una fina tela metálica, los dos hermanos, que no se hablan desde hace 40 años, cuidan con esmero de sus rebaños de ovejas, una raza que les ha sido legada desde generaciones y generaciones. Una enfermedad mortal que afecta al ganado golpeará el modo de vida en este valle y cambiará la relación fraternal de estos dos ancianos. La película islandesa Rams (el valle de los carneros),primer largometraje de Grímur Hákonarson, se ha alzado con la Espiga de Oro de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) que clausura esta noche su 60º edición con la presencia de la actriz francesa, Juliette Binoche, que recibirá la Espiga de Honor. El jurado del certamen, presidido por el cineasta serbio Goran Paskaljevic, ha destacado de Rams (el valle de los carneros), que también ha conseguido el Premio de la Juventud, “su lenguaje cinematográfico cautivador y emotivo en la narración de las relaciones humanas y del hombre en su entorno”· La película se estrena en cines comerciales españoles el próximo viernes y venía de ser elegida mejor filme de la sección Una cierta mirada del certamen de Cannes.
http://cultura.elpais.com/cultura/2015/10/31/actualidad/1446294456_840249.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario