22 mar 2015

'Casa de las Artes' en Alanís (Sevilla)

El proyecto Casa de las Artes nace en Febrero de 2012 como necesidad de dar un uso creativo y constructivo a diferentes espacios.
La casa de las Artes es una residencia artística gratuita que, por un lado ofrece un espacio de trabajo y creación en una ermita del S. XIV y alojamiento en un albergue con capacidad para 15 personas. Todo se ofrece de manera gratuita, a cambio de que la compañía o el grupo que venga se comprometa a realizar un taller, una muestra, un ensayo general... en la localidad de Alanís (Sevilla).
A raíz de este proyecto han surgido nuevos iniciativas  culturales en Alanís, como el Encuentro Intercultural "Alanisarte" que se celebra a finales de Junio o la extensión de Circada, el Festival de Circo de Sevilla. 
Un pueblo de menos de 2000 habitantes que se está convirtiendo en todo un referente cultural a nivel provincial y comarcal.





Castillo de Alanís
Edificio del S. XIV, patio de armas.


El castillo es, sin duda alguna, el símbolo de Alanís, desde pequeño todos los vecinos/as han jugado en su patio de armas, se han subido a su torreón y han soñado con ser reyes y reinas del lugar.
Es un espacio singular donde poder trabajar, ofrece muchas posibilidades artísticas, tiene muy buena acústica y unas vistas preciosas del pueblo. Se puede acceder a sus murallas y al torreón.

Fue testigo mudo de las luchas entre el Marqués de Cádiz y el Duque de Medina Sidonia, en la actualidad es utilizado para celebrar el espectáculo de las Jornadas Medievales y el Festival Alanisarte.

Ermita de San Juan
Edificio del s.XIV, situada en las faldas del Castillo. 
Adaptada en la actualidad como espacio escénico.

Situada en el Mirador de los Suspiros, en un enclave mágico , rodeada de naturaleza y tranquilidad. El edificio fue restaurado en el año 2001, siendo la primera parroquia que tuvo el pueblo. Tiene un escenario de piedra de 9 x 5 metros y  una altura de 7,5m. El patio de butacas está dotado de suelo para danza, una superficie de 11 x 10m.  Tiene una capacidad de 140 butacas. 
Es el lugar ideal donde poder crear, un espacio mágico en el Mirador de los Suspiros con unas vistas inigualables de toda la Sierra Morena de Sevilla y del pueblo de Alanís.


Alanís se encuentra ubicada en pleno corazón del Parque natural de la Sierra Norte de Sevilla, pueblo afable que cuenta con un valioso patrimonio histórico-artístico, además de una naturaleza salvaje que hará las delicias de todo aquel que la visita.

El pueblo más alto de la provincia de Sevilla ofrece unas vistas inigualables de toda la sierra y además cuenta con una gran variedad en bares con una carta amplia en platos típicos de la sierra (calderetas, menudo, productos del cerdo ibérico…).
A unos 90 kilómetros de la provincia de Sevilla se encuentra este pequeño pueblo que, sin duda, hará que aquel que lo visita, vuelva.

Alanís cuenta con un patrimonio histórico-artístico muy importante. Destaca el retablo gótico de la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, del primer tercio del s.XVI y que es declarado Monumento histórico artístico.
El Castillo y la ermita de San Juan, edificios ambos del S. XIV,  la fuente de Santa María, la ermita de Nuestra Señora de las Angustias, patrona de Alanís y la ermita de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Como arquitectura popular destacan las cruces  de cada barrio y un conjunto de casas encaladas y enclaves únicos como el Paraje Natural de San Pedro, la Alameda del Parral, la Cueva o el Mirador del Aire.
En cuanto a las Fiestas destacan las Jornadas Medievales que se celebran el primer fin de semana de Septiembre, la Feria en la Segunda semana de Agosto o el Encuentro Intercultural Alanisarte el último fin de semana de Junio. 

https://es-es.facebook.com/pages/Casa-de-las-Artes-residencia-art%C3%ADstica/503874602994697 
http://alaniscasadelasartes.wix.com/casadelasartes

No hay comentarios:

Publicar un comentario