"Vista del Real Palacio de Riofrío tomada entre norte y levante"
Estampa de Fernando Brambilla
“(parto) de una estampa de Fernando Brambilla, quizá su imagen más romántica, en la que unos ciervos saltan en primer plano asustados por una violenta tormenta eléctrica sobre Riofrío. Me hizo interesarme por otras apariciones de los ciervos en piezas de la colección, que reflejan la fascinación por un animal con una carga simbólica ancestral y dan idea de las distintas facetas que tuvo en ese período su representación artística: desde la pervivencia de temas paganos (...) o cristianos, (...) a la encarnación del espíritu de la naturaleza incontaminada en el paisaje sublime o a la narrativa cinegética.”
Miguel Ángel Blanco
Litofanía con ciervos en el bosque.
Plauesche Porzellan-Manufaktur.
“Las piezas seleccionadas dialogan con ocho libros-caja de mi Biblioteca del Bosque, realizados para esta exposición con puntas y fragmentos de cornamentas de ciervo. Las cuernas se han comparado siempre al ramaje de los árboles, a los que está dedicada una buena parte de mi obra; estos libros-caja evocan atributos de los ciervos relacionados con la germinación, el crecimiento y la regeneración, la persecuciónde la sabiduría... ”
Miguel Ángel Blanco
Instalación "El aura de los ciervos" formada por 30 metopas y cornamentas del Museo de Ciencias Naturales e instalación sonora con grabación de choque de astas y berrea. “La instalación escenifica la liberación del aura de los ciervos. En la pared he instalado un conjunto de treinta metopas históricas de triunfos cinegéticos, vacías, que proceden del Museo Nacional de Ciencias Naturales, al igual que las cornamentas que forman, en cierto sentido, una montaña. Todas las imágenes, los mitos, las leyendas y las fuerzas invocadas por las cuernas se densifican aquí: rama, raíz, rayo, llama. Una intervención sonora nos hace escuchar su entrechocar y la berrea de los ciervos, convocando la magia de la expansión del sonido en la naturaleza, al caer la noche. Ascended la montaña y escuchad el bramido de los ciervos. Encontraos con ellos en la oscuridad. Desentrañad el lenguaje cifrado de sus cornamentas y admirad su misterio. Sed testigos de su liberación”
Miguel Ángel Blanco
Cuerna hipnótica
libro-caja nº 1138.
2014
Miniatura caballero cazador. Anónima. Colección del Museo del Romanticismo.
El libro de las raíces rayo, libro-caja nº 650. 1996.
Candiles, libro-caja nº 1134. 2014.
libro-caja nº 1137
Contacto nocturno
205 x 285 x 45 mm.
13/6/2014
Una exposición de Miguel Ángel Blanco en la que, la creación contemporánea, convive con obras del Museo del Romanticismo, para evocar en el espectador una imagen mítica de la naturaleza. El artista parte de un grabado de Fernando Brambilla perteneciente a la colección de este museo junto a otras piezas de temática relacionada con un animal tan emblemático como el ciervo y las pone en relación con ocho libros-caja de su Biblioteca del Bosque.
El grabado de Fernando Brambilla Vista del Real Palacio de Riofrío tomada entre el Norte y Levante, con relámpago, que se conserva en el Museo del Romanticismo, ha servido de base para realizar una selección de obras pertenecientes a la colección del museo que reflejan la fascinación por un animal con una carga simbólica ancestral y dan idea de las distintas facetas que tuvo en el período romántico su representación artística.
Estas obras se muestran junto a ocho libros-caja de Miguel Ángel Blanco pertenecientes a su Biblioteca del Bosque, siete de ellas realizadas ex profeso para la muestra. La exposición culmina con una instalación que escenifica la liberación del aura de los ciervos, utilizando metopas y cuernas procedentes del Museo Nacional de Ciencias Naturales, complementada por una intervención sonora que reproduce el entrechocar de las cornamentas y la berrea, convocando el misterio de la expansión del sonido en la naturaleza.
* Esta exposición se enmarca en el programa "Nuevas Miradas" de la Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Exposición | 31 de octubre de 2014 - 1 de marzo de 2015
Museo del Romanticismo
C/ San Mateo, 13. 28004 Madrid
De martes a sábado: de 9:30 a 18:30h
Domingos y festivos: de 10:00 a 15:00h
9 de noviembre y 6 de diciembre de 9.30 a 18.30h
Cerrado lunes, 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre
Entrada gratuita a la exposición
http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/areas-cultura/promociondelarte/exposiciones/prog-nuevas-miradas/el-aura-ciervos-miguelangelblanco.html
Catálogo de la exposición en pdf: http://museoromanticismo.mcu.es/web/archivos/documentos/publicacion_aura_ciervos.pdf
Hoja de sala: http://museoromanticismo.mcu.es/web/archivos/documentos/hoja_sala_mab_def.pdf
Más información sobre Miguel Ángel Blanco en su completa página web:
www.bibliotecadelbosque.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario