15 mar 2014

Synchrodogs























 Los instintos animales, la naturaleza y los diferentes entornos son los que guían a Tania Shcheglova y Roman Noven, dos talentosísimos fotógrafos, a crear imágenes sencillas pero que salen de lo común. Synchrodogs es el nombre artístico que usa la pareja de ucranianos, y bajo este pseudónimo han trabajado para firmas como Kenzo, Urban Outfitters, Masha Reva y para las marcas de lentes Sheriff & Cherry y Helloglasses, además de ser publicados en revistas de la talla de Harper’s Bazaar, Esquire, AnOther magazine, New York Magazine y Dazed & Confused, entre muchas, muchas otras.
Descubriendo nuevos escenarios como lagos congelados o roqueríos, la naturaleza se convierte en telón de fondo para mimetizar, contrastar y jugar con las modelos que posan para Synchrodogs. Buscando siempre lugares recónditos y alejados de la ciudad, la espontaneidad que destaca en cada una de las tomas es algo completamente atractivo, algo que se une además con las composiciones y el color, que hacen del dúo dinámico una propuesta con identidad fuerte. Si aún no conocías el trabajo de Tania y Roman, te contamos que ya ha publicado su propio libro, Byzantine by Synchrodogs, que recopila en 116 páginas su trabajo fotográfico (y que puedes encargar de forma online), y te dejamos con una selección de imágenes que sabemos te van a gustar.
 http://www.vistelacalle.com/99826/synchrodogs-dos-fotografos-ucranianos-que-juegan-con-los-escenarios-y-la-naturaleza/
Synchrodogs es un colectivo conformado por los fotógrafos emergentes ucranianos Tania Shcheglova y Roman Noven. Van a lo largo de europa del este tomando fotografías de lo que encuentran a su alrededor, y de alguna manera se las ingenian para volver paisajes naturales en paisajes oníricos, sus desnudos en objetos de estudio misteriosos, sus colores en nuevas formas brillantes de percibir el mundo.
En algunas de sus series, como Reverie Sleep, hablan sobre las visiones sobrenaturales que se pueden construir mediante la fotografía, y experimentan con formas y colores con el único objetivo de ver hasta donde pueden engañar al ojo y qué tanto sus fotografías terminan asemejándose a los sueños más vívidos que al mismo tiempo, no dejan de ser irreales. También exploran la animalidad intrínseca en los seres humanos (Animalism, Naturalism), esa que dejamos atrás conforme la evolución de la civilización.
Su trabajo los ha hecho aparecer en publicaciones como Dazed and Confused, El British Journal of Photography, Esquire, AnOther magazine, Vice, Harpers Bazaar Ucrania, e incluso fotografiaron a Mark Zuckerberg para la revista Afisha de Rusia, y crearon trabajos multidisciplinarios con Leonardo DiCaprio como protagonista para Esquire



No hay comentarios:

Publicar un comentario