30 mar 2014

Exposición "Jerome Mintz. Un andaluz de Indiana" en Sevilla

La muestra pone de manifiesto el valor fotográfico del antropólogo estadounidense Jerome Mintz en la cultura andaluza. Se puede visitar en el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla hasta el 30 de abril. 

En 1965 Jerome Mintz (Nueva York, 1930 – Indiana, 1997) recaló en Benalup de Sidonia (Cádiz), la antigua Casas Viejas, donde realizó durante años un prolongado trabajo de campo como antropólogo pero con una obra fotográfica desconocida. Un documento indispensable para conocer la cotidinaidad de los hombres y mujeres andaluzas de las décadas de los sesenta, setenta y ochenta.
Mintz llegó atraido por el exotismo y tipismo andaluz, convirtiéndose en un estudioso y gran conocedor de la realidad social de Andalucía a través de la gente sencilla, la gente del campo, que hasta ese momento no había tenido cabida en fuentes históricas oficiales.
Convivió durante más de dos décadas con los protagonistas de sus investigaciones, sintiéndose cercano y viviendo de primera mano el día a día de la vida rural andaluza. Durante ese tiempo Mintz estuvo documentando a través de fotografías y vídeos su entorno que ahora se revela como un documento inédito e indispensable para descubrir detalles de una época pasada.
El gran valor de su trabajo fotográfico reside en su mirada antropológica, pero contaba con el suficiente talante artístico para convertir sus fotografías en un gran trabajo que ahora se muestra en el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla. La muestra se inauguró el pasado 4 de marzo y se puede visitar hasta el próximo 30 de abril.
Extraído de: http://apiedecallesevilla.es/exposicion-de-jerome-mintz-un-andaluz-de-indiana/




 La muestra pone en valor la obra de Jerome Mintz (Nueva York 1930 - Indiana 1997), conscientes de la singularidad y valía que la producción de este antropólogo tiene para el conocimiento de aspectos relevantes de la cultura andaluza. Se pone el acento en el carácter inédito y casi desconocido de la obra filmográfica y fotográfica de Jerome Mintz, entendiéndola como uno de los documentos indispensables para conocer la cotidianeidad de los hombres y mujeres andaluzas de los años sesenta, setenta y ochenta.
Jerome Mintz estuvo en Benalup-Casas Viejas (Cádiz), desde 1965 hasta 1987 realizando un prolongado trabajo de campo. Esta convivencia durante más de veinte años con los protagonistas de sus investigaciones es clave para entender la cantidad y calidad de la obra andaluza de Jerome Mintz.
 http://www.juntadeandalucia.es/cultura/andaluciatucultura/evento/jerome-mintz-un-andaluz-de-indiana
Cartel de una exposición de 2013 en Benalup-Casas Viejas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario