19 dic 2013

Documental "50 años de Invernaderos en Almería. 1963-2013"


"el mar de plástico almeriense"
"Con una oferta y una demanda concentradas y distantes una de la otra, incluso miles de kilómetros, el control de los precios por parte de grandes distribuidores es inevitable. Los problemas ambientales siguen siendo acuciantes. Escasez de agua, coste energético, escasez de terreno cultivable  y necesidad de una gestión eficiente de los residuos.

Por último la competencia de países como Marruecos, liderada muchas veces por los propios empresarios de Almería que han trasladado sus negocios al norte de África donde los costes laborales y los requisitos ambientales son menos exigentes, sigue mermando los rendimientos de los agricultores.
¿Será la agricultura intensiva capaz de dar solución a estos problemas?, parece que las estrategias del sector se basan en la investigación en nuevos cultivos y mejores técnicas de producción así como el desarrollo de la industria de trasformación pero, ¿será suficiente para asegurar la sostenibilidad del sector?
Quizá nadie se plantea si un modelo basado en la producción en cantidad para abastecer mercados distantes a través de grandes redes de distribución, es en si mismo sostenible. Quizá nadie se plantea que un sector regulado por una política agraria comunitaria equivocada, que subvenciona a sus productores mientras consume productos importados está condenada al fracaso…¿Vosotros que pensáis?.
EsDeRaíz                                                        
http://www.esderaiz.com/z11-articulos/agricultura-intensiva-en-almeria-futuro-sostenible/


El Cultivo en Invernaderos ha convertido a Almería, en la huerta de Europa. La provincia andaluza desarrolla con los cultivos bajo plástico, una de las agriculturas más modernas e innovadoras a nivel mundial.
Con motivo de los 50 años, de los primeros invernaderos, Cajamar junto al Museo Etnográfico de Terque, se propusieron la realización de un documental que dejara testimonio de este capitulo tan trascendental en la historia social y económica de la provincia. 

Cajamar ha producido el documental con la colaboración del Ministerio de Agricultura y del Museo Etnográfico de Terque  que  ha sido dirigido  magistralmente por José Carlos Castaño Muñoz de la productora el Almario. Os invitamos a  conocerlo.

http://museosdeterque.blogspot.com.es/2013/12/documental-50-anos-de-invernaderos-en.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed:+MuseosDeTerque+%28Museos+de+Terque%29 http://www.youtube.com/watch?v=wKfHpfuK8M4
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario