16 sept 2013

Yolanda Domínguez "La Reina de las Fiestas" acción en Quintanar de la Orden (Toledo)

La Reina de las Fiestas, 2013
Yolanda Domínguez

“La Reina de las Fiestas” es una intervención en el espacio urbano que hace referencia a los concursos populares en los que se premia a las mujeres por su aspecto físico.
Estos certámenes en los que las mujeres sólo tienen que posar, sonreír y ser el adorno que acompaña a los políticos de turno, en realidad son el reflejo de una costumbre global y profundamente arraigada en nuestra sociedad: valorar a las mujeres principalmente por su belleza.
Esta depreciación pública que reduce el concepto de “mujer” a un mero cuerpo, es celebrada año tras año en fiestas y galas y reproducida todos los días en los medios de comunicación, así se establece la mayor aspiración para niñas y adolescentes: ser un objeto bonito, sin capacidades ni aptitudes.
En esta intervención, Yolanda Domínguez recrea una escena del crimen enfrente del Ayuntamiento de Quintanar de la Orden, concejo en el que se celebra todos los años la elección de Reina de Las Fiestas, en la que varias siluetas de mujer aparecen dibujadas con una banda que versa:

“AQUÍ MATARON A UNA MUJER Y DEJARON SÓLO UN CUERPO”
Web: http://www.yolandadominguez.com/es/
A continuación algunas imágenes en las que aparecen las reinas de las fiestas de la localidad de Quintanar de la Orden este año, en las que se las puede ver muy bien acompañadas incluso agarradas del brazo y bailando con las autoridades políticas. Esta tradición se repite en muchos pueblos de la geografía española aunque en muchos ya se ha suprimido.
Fuente de las imágenes: Manchainformacion.com
 La acción de Yolanda Domínguez tuvo lugar dentro del X Encuentro de Artistas en Espacio-Arte El Dorado de Quintanar de la Orden (Toledo).  
http://www.eldorado.org.es/

 Intervención de Isidoro Valcárcel Medina en las 24 tinajas, Sencia(s) 2013.
Espacio expositivo vacío con las tinajas.
El X Encuentro durará dos semanas, del sábado, 14 de septiembre al domingo, 29 de septiembre. La exposición estará abierta todos los días de 18:00 a 21:30 horas. Se abrirá de manera especial para las visitas organizadas de estudiantes, asociaciones y otros colectivos.
Fuente: Mancha Información
Inauguración del X Encuentro de Artistas 2013. Foto: Yolanda Domínguez.  

Palabras del alcalde e introducción al X Encuentro:

Coincidiendo con la celebración del X Encuentro de Artistas 2013, se cumplen dos años del fallecimiento de nuestra añorada Amelia Moreno. Nacida en el seno de una familia emprendedora de esta localidad, residió en Madrid y Nueva York, pero nunca olvidó a Quintanar de la Orden.   

     Su obra artística y fondos personales, junto con fotos en distintos momentos de su actividad profesional, es abundante. Abarca varias décadas y etapas en su desarrollo profesional, del que siempre quiso hacer partícipe a su pueblo natal.   

    Como prueba de ello, la artista fundó el Espacio Arte-El Dorado, en una parte  de la antigua fábrica de licores "El Dorado", en este municipio. Las veinticuatro tinajas que se conservan en la nave y su jardín exterior, forman un conjunto de carácter muy particular, consagrado como un lugar de encuentro y diálogo entre artistas contemporáneos de la pintura y escultura.   

    Cada año, este espacio es el escenario de los anuales Encuentros de Artistas, durante las dos últimas semanas de septiembre, y que se han consolidado como un acontecimiento de primer orden en el calendario cultural de la región, desde su primera edición en 2004. Una exposición de arte contemporáneo, donde encuentran su lugar también la música y la poesía, complementada además con un interesante ciclo de conferencias.   

    En esta edición amplia sus visitas guiadas a los colectivos sociales y las asociaciones de toda la región, además de las visitas de colegios e institutos de años pasados. Después de la retrospectiva de Amelia de la edición anterior, este año vuelve al formato de otros Encuentros con una gran variedad de artistas, además de numerosos actos para los fines de semana, convirtiéndose en un evento de arte único en la región castellano-manchega.   
                   
    Pero sobre todo, el Espacio Arte-El Dorado es sede de la Fundación Amelia Moreno, creada por la propia artista. Entidad independiente y sin ánimo de lucro, dedicada a promover el arte contemporáneo y la conservación de la obra de nuestra genial pintora y escultora. Desde su fallecimiento, su marido David Cohn ha asumido la dirección para así asegurar su continuación, y el magnífico legado que Amelia nos ha dejado.   

    Carlos Alberto Madero Maqueda   
    Alcalde de Quintanar de la Orden 

LA FUNDACIÓN AMELIA MORENO
Creada por la artista Amelia Moreno, la Fundación Amelia Moreno es una entidad independiente y sin ánimo de lucro dedicada a la conservación de la obra de la pintora y a promover el arte contemporáneo a través de sus anuales Encuentros de Artistas.

Desde su principio, la Fundación y los Encuentros han sido dirigidos personalmente por Amelia Moreno. Después de su fallecimiento en 2011, su marido David Cohn ha asumido la dirección de la Fundación para así asegurar su continuación.

La Fundación tiene como sede el Espacio-Arte El Dorado, un ala de la antigua fábrica de licores "El Dorado" en Quintanar de la Orden (Toledo). Cada año, durante las dos últimas semanas de Septiembre, este espacio es el escenario de los Encuentros, con una exposición de arte contemporáneo, conferencias, actuaciones y otros eventos.

Desde su primer año en 2004, los Encuentros se han consolidado como un acontecimiento de primer orden en el calendario cultural de la región. A lo largo de sus diez años, ha recibido artistas de renombre nacional, incluyendo figuras como Luis Lugan, José María Cruz Novillo, Pedro Castrortega, Isidro Parrra, el músico Llorenç Barber, y los poetas Olvido García Valdés, Bartólome Ferrando, José Luis Gallero y José María Parreño, además de otros artistas de una gran variedad de disciplinas, edades, formaciones y procedencias.

La nave de la fábrica El Dorado que alberga la exposición y los actos del Encuentro, junto con su jardín exterior, forman un conjunto de carácter muy particular que invita a los artistas a entrar en diálogo con él a través de sus obras. Todos los años, la Fundación invita a diferentes artistas a intervenir sobre las 24 tinajas que se conservan en la nave, y a realizar una gran instalación en el espacio exterior. Además, muchas de las piezas que se muestran han sido creadas o inspiradas por el espacio.

PATRONATO CONTACTOS
David Cohn, Presidente Fundación Amelia Moreno
Noni Benegas, Vicepresidente Espacio-Arte El Dorado
Fernando Rampérez, Vocal Avenido del IV Centenario, s/n
Gema Craquis, Secretaria, Apartado de Correos, 10
45800 Quintanar de la Orden
Director del X Encuentro (Toledo)
David Cohn eldorado.e.arte@arrakis.es
645 310 932 http://www.eldorado.org.es

PATROCINADORES PÚBLICOS
Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha
Diputación Provincial de Toledo
Ayuntamiento de Quintanar de la Orden
El Encuentro cuenta con el apoyo de muchas personas y empresas particulares a través de su campaña de financiación.

Para más información:
http://www.eldorado.org.es/patron.htm
http://www.eldorado.org.es/colab.htm

Programa del X Encuentro de Artistas completo en: http://www.eldorado.org.es/prog.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario