Apicula Enigma, 2013
35 mm, color, sonido, 26'
35 mm, color, sonido, 26'
Póster en la puerta de la Galería Nogueras Blanchard.
Proyección del vídeo en la galería.
NoguerasBlanchard nos presenta en su espacio de Madrid la exposición Apicula Enigma de la artista Marine Hugonnier hasta el 8 de noviembre. La muestra consiste principalmente en una proyección en 35 mm del filme homónimo. Apicula Enigma (2003), inspirado entre otras referencias en el libro “La vie des abeilles” (1910) de Maurice Maeterlinck, da continuidad a una sólida poética de la imagen en movimiento concentrada en explorar la antropología de la mirada, investigando cómo las subjetividades y las tecnologías de la mirada crean discursos, contruyen relatos y dan forma a nuestro entorno natural y social.El filme se inicia con el zumbido de las abejas y un plano abierto mostrando la campiña florecida, luego de un par de minutos se escucha el susurro: 'Nature doesn't tell stories' (“La naturaleza no cuenta historias”) y a continuación se muestran imágenes de las abejas volando alrededor de la colmena. Este comienzo, introduce la postura de Hugonnier en contra de los convencionalismos que comprometen la imagen y la narración de los documentales sobre la vida salvaje, y su intención por acercarse a la intimidad de estos paisajes desde lo que sería la perspectiva real de un flâneur. Para ello, durante el proceso de filmación, se evitaron conscientemente aquellas técnicas y artefactos tales como el antropomorfismo, las estructuras narrativas fijas y el voyerismo, empleados en la realización de documentales de animales con el fin de eliminar las distancias entre el sujeto observado y el público.
Rodada en Austria, en las montañas Koshuta del sur de Carinthia, Apicula Enigma –cuya traducción literal sería ‘el enigma de las abejas’– es un ensayo del documental de animales que intenta reflejar con la mayor veracidad posible el entorno natural de una colmena de abejas. El pulular de las abejas alrededor de la colmena, la recolección del polen, el enjambre, son algunos de los momentos observados en la película.
Al igual que en otros de los proyectos fílmicos de Hugonnier, el proceso de realización forma parte de la propia narrativa de la obra. Según cuenta la artista, “mantener la verdad factual de los hechos en el discurso narrativo implicaba filmar el equipo de rodaje y el proceso de realización de las imágenes, y sobre todo la distancia entre el equipo y las abejas, el “estar en la presencia” de las abejas. Si para Serge Daney «El cine me enseña a tocar con la mirada la distancia en la que el otro comienza», entonces esta película es una manera de encontrar ésa distancia, de encontrar una manera de crear imágenes de las abejas, sin que la proximidad destruya el enigma de su entorno”. De ahí que Apicula Enigma pueda ser considerada también como una oda a la observación sin un imperativo narrativo, que potencia la poesía de la imagen sin artificios.
Entre las múltiples referencias asociadas al filme vale mencionar la metáfora de la colmena como un modelo ideológico para utopías socio-políticos y el ‘swarming’ (enjambramiento) concepto clave para cierta rama de la inteligencia artificial y que constituye además una conocida estrategia de ataque empleada en conflictos militares convencionales y en la ciberguerra.
Entre sus exposiciones personales se incluyen: Index, Estocolmo (próximamente); FRAC Champagne-Ardenne, Reims, Francia (2009); Malmö Konsthall, Suecia (2009); Kunstverein Braunschweig, Alemania (2009); Musée d'Art Moderne et Contemporain MAMCO, Ginebra, Suiza (2009); S.M.A.K. Stedelijk Museum voor Actuele Kunst, Gante, Bélgica (2007); Philadelphia Museum of Art, Filadelfia (2007); Fondazione Sandretto Re Rebaudengo, Turín, Italia (2007) y Kunsthalle Bern, Berna, Suiza (2007). Exposiciones colectivas recientes:Counter-Production, Generali Foundation, Viena (2012); Shock of the News, National Gallery of Art, Washington DC (2012); Poule!, Fundación/Colección Jumex, México (2012); Unfinished Journeys, The National Museum of Norway Museum of Contemporary Art, Oslo (2012); ART AND PRESS, Martin Gropius-Bau, Berlín, Alemania (2012); I Am Still Alive: Politics and Everyday Life in Contemporary Drawing, MoMA Nueva York, comisariada por Christian Rattemeyer (2011); 1979, Virreina Centre de la Imatge, Barcelona, comisariada por Carles Guerra (2011);Badlands: New Horizons in Landscape, MASS MoCA, Massachustets, comisariada por Denise Markonish (2008); Then the Work Takes Place, Kunsthaus Graz, Graz, Austria (2008); 52ª Bienal de Venecia, Italia, comisariada por Robert Storr (2007).Marine Hugonnier (París, 1969) vive y trabaja en Londres.
Apicula Enigma se presentará simultáneamente en Contour, 6th Biennial of Moving Image, Mechelen, Bélgica (comisariada por Jacob Fabricious) hasta el 6 de noviembre.
La película también ha sido seleccionada para el festival de cine documental CPH:DOX-Copenhagen International Documentary Film Festival (Dinamarca) celebrado en noviembre.
Más info en la web de la galería.
ey, en RC Monfero hemos instalado 3 colmenas !
ResponderEliminarque bien!!
Eliminar