Llega de nuevo el verano y emprendemos el viaje por aquellos lugares con actividades creativas y de impacto social en el medio rural de España que nos parecen interesantes. Aquí os presentamos una selección de sugerentes actividades recientes o que están por llegar los próximos meses.
Imagen superior del I Encuentro Agroarte La Fresnedilla en Obejo (Córdoba) celebrado en Mayo.
Muy notable también la presencia de centros de arte en Andalucía sobretodo en Córdoba.
Desde aquí os animamos a dejar en los comentarios sugerencias de actividades cercanas a vosotros y en nuestro Facebook para ir ampliando esta lista.
...
...
"Todas las islas lejos" es el título del Encuentro transfronterizo de Poesía, Patrimonio y Arte de Vanguardia más conocido como PAN que este año celebra su XI edición en Morille (Salamanca).
Más información en. www.morille.es
Programa del PAN 2013 en Morille.
...
DE LA ACCIÓN A LA IMAGEN Y VICEVERSA
TALLER DE PERFORMANCE Y FOTOGRAFÍA EN ENTORNOS NATURALES
18, 19 Y 20 DE JULIO
SIERRA CENTRO DE ARTE
TALLER DE PERFORMANCE Y FOTOGRAFÍA EN ENTORNOS NATURALES
18, 19 Y 20 DE JULIO
SIERRA CENTRO DE ARTE
Finca Los veneros s/n, 21359 Santa Ana La Real, Andalucia, Spain
Más info y detalles del Taller en: http://www.sierracentrodearte.com/
...
Centre d’Art Contemporani i Sostenibilitat (CACiS)
Taller "Educación, Arte y Ecología" junto a Lucía Loren.
Los árboles hablan y Vagaran los reune en CACiS.
...
Exposición de Javier de Benito en el Studio Guerrero
http://www.galeriaguerrero.com/ en Fuente el Saz de Jarama (Madrid)
...
Encuentro en El Bierzo de "Artistas en Red" coordinado por Paula Cabaleiro.
...
Los amigos de Cinetínere estaran en Somiedo (Asturias) del 12 al 15 de julio.
Más info en: http://cinetinere13.blogspot.com.es/
...
¿Qué sería del verano sin una nueva edición de Scarpia? ya en su XII edición en el pueblo de El Carpio (Córdoba). Toda la info y programa del festival este año en: http://scarpia2013.blogspot.com/
A continuación los carteles de los diferentes talleres a cada cual mejor.
Scarpia Junior también este año 2013.
...
De Córdoba a Almería a la residencia de artistas de La Cortijada "Los Gázquez" en el pueblo de Vélez-Blanco donde nos proponen diversos talleres, exposiciones y un paisaje diferente. Más información en su web y Facebook. Fotografía superior Elizabeth Jackson trabajando en el estudio.
La artista Melissa Marks trabajando pincel en mano sobre las paredes con su instalación "Sunburst".
...
"La Fragua" en Belalcázar (Córdoba) sigue dando mucho que hablar y es en verano cuando más se mueven, como las lagartijas tumbadas sobre las piedras de granito que abundan por la zona donde se encuentra la residencia.
Beatriz Sánchez se encuentra de residencia este verano allí en "La Fragua". A continuación resumen de actividades presentes y futuras en el centro:
Tere Recarens en el pueblo gracias a la beca Izara.
Tere se ve que se lo pasó en grande en el pueblo de Belalcázar con sus vecinos.
BSide Books + La Fragua en Julio = lleno absoluto en el taller.
...
Olimpiadas Rurales de Los Pedroches en Añora (Córdoba) del 5 al 7 de Julio.
Más información en la web: http://www.olimpiadasrurales.es/
Fotografía superior de la carrera de sacos 2012 en las calles de Añora.
...
Periscopia 2013 en Pozoblanco (Córdoba)
Información y programa del festival en http://periscopia.es/
...
Un año más, la Fundación Cerezales Antonino y Cinia presenta su programa de verano, Encerezados ’13, una programación cultural y didáctica que ocupará los meses de julio y agosto en Cerezales del Condado (León). Como siempre, todas actividades son gratuitas y se dividen en música, títeres, arte y talleres didácticos, además de la tradicional excursión y la carrera de orientación.
En cuanto a los talleres, este año la Fundación ha trabajado especialmente en cuidar que todos los rangos de edad tengan participación, aumentando para ello la oferta para el público adulto y diversificando las edades recomendadas para el resto de talleres.El programa incluye 16 talleres, 13 para niños y 3 para adultos, con temas como las nuevas tecnologías, la fotografía, la arquitectura, el dibujo o la expresión corporal.
El listado completo de talleres se puede consultar en la web.
La inscripción en los mismos se abre el 17 de junio y es necesario seguir las instrucciones detalladas en cada uno de ellos.
La programación musical de esta edición, incluye el tradicional JazzFestival, que se celebra en la plaza del pueblo desde hace cinco años, un concierto en el Monasterio de Gradefes y el concierto del grupo madrileño Cohete.
El Festival ARTtítere también es una propuesta indispensable en esta estación, y en esta ocasión cuenta con cinco compañías venidas de Vitoria, Cádiz, Madrid, Perú y Alemania.
También como cada año, el ciclo se completa con un taller de creación de títeres para niños de entre 6 y 10 años, en este caso con la compañía "A la Sombrita", dedicada especialmente al teatro de sombras.
Además de todo esto, hay que destacar la nueva exposición, con trabajos del fotógrafo Xavier Miserachs, la carrera de orientación y la excursión a la Ribeira Sacra.
Encerezados 2013 programación completa pinchando sobre la imagen superior.
Os recomendamos mirar la programación completa en su página web:
...
Pic-Nic 2013 Acciones en el campito "Por amor al arte"
5, 6 y 7 de julio en el pueblo de Cadalso de los Vidrios (Madrid)
Pic-Nic Acciones en el campito nace en 2011 fruto de la colaboración del colectivo ARTóN http://www.arton.es/ y bokACCIÓN http://bokaccion.blogspot.com.es/
Más información e inscripciones en la web http://bokaccion.blogspot.com.es/
...
El Espai d'Art Collblanc en Castellón nos presenta este verano el proyecto de Mira Bernabeu "La Genealogía de la consciencia" que será presentado coincidiendo con la fiesta del verano. Más información en su web: http://www.collblanc.es/ y en Facebook.
Mira Bernabeu "La Genealogía de la consciencia I, II y III" Julio / Agosto 2013.
La genealogía de la consciencia I. Asociación Per L''Horta #2. Ed. 1/5,2010 Impresión digital.
La genealogía de la consciencia III. Negociación. Ed. 1/5,2009 Impresión digital.
...
Pero si en vez de ver tanto arte contemporáneo lo que os va es otro tipo de creaciones son muy interesantes el "Taller de arquitectura y construcción con tierra" en Boecillas (Segovia) impartido por el Centro de Investigación de Arquitectura Tradicional CIAT y el Workshop Cañaveral en Salobreña (Granada) de construcción de estructuras con cañas más info en las webs.
Información del Taller de estructuras con cañas en: http://www.solucionesecologicas.es/blog/workshop-canaveral-taller-de-estructuras-de-canas/
...
5 artistas vuelven al paisaje de Santa Lucía de Ocón en La Rioja.
"Todo comenzó en el año 2003. El escultor canario afincado en La Rioja desde muchos años atrás, Félix Reyes, se había quedado prendado de una propuesta a la que le habían invitado a participar en Italia junto a otros artistas internacionales.
Así que se dijo, por qué no lo podemos intentar aquí. Dicho y hecho. Transmitió su idea a cinco amigos artistas como él y éstos aceptaron el envite y se pusieron manos a la obra. Como colaboradores imprescindibles contaron con los vecinos de Santa Lucía de Ocón, no en vano ellos debían poner a su disposición las fincas y hasta muchos de los materiales necesarios. En el apartado económico, la ayuda llegó a través de la Consejería de Cultura y la Fundación Caja Rioja."
"Figuras de Paja, un árbol dorado, relieves imposibles en una campo de avena y otras tantas curiosas obras han vestirán a Santa Lucía de Ocón durante los próximos días con la celebración de la undécima edición de "Arte en la Tierra", que contará con los cinco primeros artistas que participaron en esta experiencia, hace 10 años. Una oportunidad para disfrutar de una cita única, en un paraje, que es reserva de la biosfera.
Desde que en el año 2003, Santa Lucía de Ocón se convirtiese en el primer escenario natural español que acogía una iniciativa así, han pasado 10 años y 11 ediciones de creatividad en este particular homenaje a la tierra. Convertir la naturaleza en arte es el principal objetivo de la iniciativa, buscar la hermosura en lo natural y cotidiano del paisaje."
Instalación de Óscar Cenzano.
"la creación de Oscar Cenzano, justo en la pequeña chopera de la ermita. Según el autor la obra 'Danza de luz y viento' «es fácil de comprender» y explica que se trata de unas cúpulas «que están rematadas con unos torsos de mujer». Dos de ellas son de paja y «se convierten en dos diosas que están ofertando a la naturaleza lo que ella nos ha dado, la tercera, que es más colorista, está agradeciendo a la naturaleza lo que ella nos aporta: la luz, el calor, el agua..., y por eso tiene una especie de anemómetro que el viento mueve». Ademas de los efectos de la luz natural, en el suelo «he hecho una proyección de la sombra de las bóvedas y una especie de bajorrelieve con los productos que nos da la tierra»."
Obra de José Carlos Balanza.
"Traspasada la chopera, el espectador se encuentra con el trabajo que ha dejado sobre un rastrojo José Carlos Balanza. Él lo denomina dibujo, aunque reconozca que «es en realidad una escultura porque es tridimensional», pero afirma que le gusta más la idea de dibujo porque «pretendo relacionar tres elementos que había en la chopera, tres troncos caídos de chopo, que los hemos plantado aquí en el rastrojo y a partir de ahí, es ver cómo establezco una relación entre ellos a través de líneas, de dibujos», es por ello que lo ha llamado 'Dibujo de... centímetros'."
Fuente de las imágenes: Facebook de "Arte en la Tierra".
...
Posiblemente la Bienal de arte contemporáneo más pequeña del mundo.
...
Este año organizamos de nuevo junto a Acas Saumede el II NOISEmede 2013 el 17 de Agosto en Saumede - A Bola (Ourense, Galicia). Festival de ruido e experimentación electrónica na aldea.
Programa completo en nuestra web.
Vídeo resumen de la edición 2012: https://vimeo.com/54207107
...
Feliz verano 2013 a tod@s !!! esperamos comentarios y sugerencias sobre más centros y actividades, o si directamente habéis estado en alguna de estas actividades que dejéis el comentario sobre la experiencia. Gracias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario