El medio rural no siempre es bucólico, también puede arrastrar a muchas personas a estados psicológicos que pueden poner en peligro esa aparente y tranquila atmósfera.
Fuera de Satán / Hors Satan / Outside Satan (Francia, 2011) Dirigida por Bruno Dumont.
La película se desarrolla en la región francesa de Pas-de-Calais, a orillas del Canal de la Mancha, sobre la Costa de Ópalo vive un ermitaño (David Dewaele), su único contacto con la humanidad lo tiene con su amiga (Alexandra Lemâtre) una joven con un estilo peculiar (Como Lisbeth Salander de la Trilogía Millennium), es ella quien le acompaña y lo alimenta. Juntos emprenden largas caminatas entre el bosque y la estepa, encendiendo fuego y rezando, pronto comenzarán a presenciar situaciones muy extrañas. Hors Satan es el más reciente proyecto de Bruno Dumont(L'humanité, La Vie de Jésus) uno de los exponentes del nuevo cine francés, la película estuvo nominada al premio “Un certain regard”, en el Festival de Cannes 2011.No conocemos los nombres de los personajes, esa tradición ancestral es relegada y nos acerca más un ser humano cuya preocupación es mantener relación mística con un ser supremo. Una nexo primitivo cuyo medio de comunicación es la naturaleza, es el hombre y sus miedos, deseos, preguntas e hipótesis, cada detalle está bien cuidado.
Bruno Dumont entra de nuevo en el terreno religioso recurriendo a un vasto desfile de símbolos que crean un ambiente lleno de misterio. Un humano que vive en soledad entre hogueras y meditación, un especie de profeta y maestro es el encargado de llevarnos a una transición mitológica que señala la relación entre un hombre antiguo y uno moderno, ese que recurría a los astros para explicar los fenómenos y otro que se rige por las leyes humanas. Una legendaria pelea entre el bien y el mal, entre Dios y el Diablo todo rodeado por la naturaleza o ¿Dios y el Diablo son la naturaleza?.
Fragmentos de la crónica de Olvin Otero sobre la película en la web cinema2puntocero.
Shed Your Tears and Walk Away (Inglaterra, 2009) Documental de Jez Lewis.
Jez Lewis ha hecho un documental apasionado y a veces desesperado de su pueblo natal de Hebden Bridge, en Yorkshire, un lugar cuya belleza y placidez oculta un malestar hacia el exterior. Bebidas y adicción a las drogas-está matando a los jóvenes, incluidos muchos de los amigos con los que Lewis creció. Las sobredosis y suicidios son moneda corriente. El aburrimiento, la alienación y el desempleo son parte de ella, sino que también parece ser un virus sin motivo, una cierta neurosis, una ola contagiosa sobre la futilidad y la derrota que Lewis se compara con la plaga. A medida que avanza la película, y las noticias más sombrías sigue llegando, Lewis se muestra con un sonoro pánico detrás de la cámara, tratando de obtener respuestas cuando habla a los borrachos que campan alrededor del parque público. Su película se centra en un amigo cercano, Cass, un simpático y bonachón hombre que ha salido de la heroína, pero se está matando a sí mismo con el alcohol, y que, al parecer, sin darse cuenta se esta convirtiendo en una mala influencia. Lewis intenta registrar a Cass para entrar en rehabilitación en Londres, lejos de la vorágine de la desesperación de Hebden Bridge. Pero, ¿podrá mantenerse alejado de este lugar? La verdadera preocupación del director por Cass hace de esta película un documento convincente y sincera.
Reseña traducida del inglés aparecida en The Guardian.
Pero qué razón !!!
ResponderEliminarLéase sobre el film:
El medio rural no siempre es bucólico, también puede arrastrar a muchas personas a estados psicológicos que pueden poner en peligro esa aparente y tranquila atmósfera.
(Y mucha gente pensando -ahora con la crisis- en irse al campo, al pueblín, con las flores y los pajaritos...veremos por donde sale la "crisis" también).