18 ene 2011

¿Qué es el Land Art?

Corriente artística surgida a finales de los años sesenta que tiene como fin trasladar el trabajo artístico a los espacios naturales que son transformados por el pensamiento y la acción del artista.
El land art se encuentra dentro de esas corrientes que en relación con la desmaterialización del objeto niegan el papel preponderante de los museos y galerías de arte y desvían la práctica del arte a lugares inéditos hasta ese momento.
Este movimiento que utiliza el propio espacio natural como soporte de la obra surge primero en los Estados Unidos a finales de los años sesenta. Los artistas del land art llevan acabo toda una serie de manipulaciones y transformaciones sobre el paisaje. Generalmente adquiere grandísimas dimensiones y su presentación en las galerías se hace a través de una documentación de fotografías, videos o textos.
El land art interviene sobre el territorio (medición, orientación, señalización). Dentro de este tipo de arte hay una corriente centrada en las grandes dimensiones (Michael Heizer, Dennis Oppenheim, Walter de Maria o Christo) y otra más intimista como son los casos de Richard Long o Hamish Fulton.
Este nuevo movimiento no sólo supuso el abandono del taller y la intervención directa del artistas en grandes espacios abiertos, sino un cambio radical en el concepto y en la objetualidad de la obra de arte que, en la mayoría de los casos, tan sólo podía perdurar en el tiempo y ser percibida por el observador a través de filtros mediáticos como la fotografía, los filmes, el video o la televisión, hecho que generó un intenso debate en torno a la naturaleza del arte y sus mecanismos de difusión y comercialización.

 

                                               Robert Smithson. Spiral Jetty. 1970. Utah.
Ibarrola. Bosque animado o Bosque de Oma. 1980.
   
 Andy  Goldsworthy
                        
Nils Udo.
 
                                                             Christo and Jeanne-Claude.
Hamish Fulton.
Richard Long.
                         Walter de Maria "Campo de relámpagos" (1977). Nuevo México.

3 comentarios:

  1. El debate sobre arte y Naturaleza aun hoy sigue y mas fuerte que nunca por las epocas en que nos toca vivir
    Seria interesante poner en estos comentarios Artista que estan haciendo actualmente Land Art
    No tan conocidos como los aqui expuestos

    ResponderEliminar
  2. pues si, yo no conozco.
    Aunque pienso que el Land Art quedó como algo de una época, como vemos el cubismo ahora.
    Ya nadie hace cubismo, si, unos pocos, pero es retro.
    El Land Art es retro. Creo que ahora aparece ligado a propuestas conceptuales o intervenciones efímeras o performances, más que como propiamente Land Art, que como decís en la entrada luego se exponía en fotos en la galería.

    ResponderEliminar
  3. Habrá una futura entrada sobre el Land Art hoy y qué artistas se siguen vinculando a este movimiento aparte de los ya mencionados que siguen en activo. Gracias por los comentarios.

    ResponderEliminar