El pasado día 23 de Junio estuvimos presentando y debatiendo sobre "O monte no móbil" (el monte en el móvil) en las Jornadas: Comunales y vecinales. Áreas comunitarias en Galicia, organizadas por Iniciativa Comunales, en el Pazo de la Cultura de Pontevedra.
En las jornadas participaron representantes de comunidades vinculadas a la gestión común de recursos naturales de diversos lugares de España, así como simpatizantes de los comunes vinculados a territorios. La red que está tejiendo icomunales está conectada también con otras iniciativas internacionales. En esta red destaca la presencia de algunas comunidades de montes en mancomún, como la CMVMC de Santiago de Covelo, la CMVMC de Froxán (Lousame), o la Mancomunidade de Montes Veciñais en Man Común do Morrazo.
En nuestra presentación explicamos brevemente el trabajo de montenoso en sus diversas líneas de actuación. Mostramos el proyecto de la app, y contamos el origen del grupo operativo, cómo surgió la idea y cómo se está formando.
Abrimos la participación a todas las comuneiras a través del formulario O monte no móbil, y conseguimos tejer una alianza con las representantes de la CMVMC de Froxán, que mostraron su interés en ser una de las comunidades piloto o testeadoras de la app.
Tuvimos una interesante charla con el abogado Calixto Escariz sobre la situación legal de ciertas comunidades que siguen estando en un proceso de recuperación y reapropiación de sus Montes.
Enseñando la pegada del mancomún, las 640.000 hectáreas de superficie que ocupan las CMVMC en Galicia. Puedes verla en la Cartografía montenoso.
Otras entradas de "O monte no móbil":
O Monte no Móbil en Doniños
O Monte no Móbil na CMVMC de Carballo
No hay comentarios:
Publicar un comentario