Sábado 17 de Junio a partir de las 11.00 cita con la agroecología y el arte en Ambasaguas, Karrantza con la IV edición de la Exposición de oveja Carranzana Cara Negra.
Los conceptos preservar, crear y participar se unen para organizar ArTzai TopaKeta , encuentro agropastoril y artístico que tiene como objetivo potenciar y sensibilizar el entorno rural del Valle de Karrantza en Bizkaia.
En el año 2014, La Asociación Vasca para la defensa y protección de la crianza de ganado ovino cara negra, Avascane, con la ayuda del Ayuntamiento de Karrantza, comenzó a organizar una Feria de ganado autóctono en peligro de extinción y un Monográfico de oveja Carranzana Cara Negra. En su tercera edición, en el año 2016, la Asociación agroecológica, artística y cultural para promover la oveja carranzana cara negra, Mutur Beltz colabora y participa en la organización de este evento. Permitiendo reflexionar sobre el papel del arte ante los cambios de paradigma en relación a la dicotomía entre el arte y la artesanía, lo culto y lo popular.
Un encuentro festivo donde un gran número de pastores de la zona bajan sus ovejas de los pastos a la plaza para potenciar, compartir y festejar junto al pueblo, y compañerxs pastorxs, este preciado animal en vías de extinción. Pero no solo podremos ver ovejas… También estarán representado el diverso mundo animal de la zona: Azpigorri, Montxina, Terreña, Euskal Txerri, Villanos, Euskal Artzai, Euskal oilarrak y antzarra, Pottoka, burro de las encartaciones, etc. debido a que esta zona de Bizkaia es donde se da la mayor concentración de fauna autóctona y en peligro de extinción a nivel europeo.
La jornada estará llena de actividades de diversa índole, pensadas para todas las edades: se celebrará el II Encuentro de Hilanderas de Euskal Herria, venta de artesanía y productos agroalimentarios, demostración de esquile, exhibición de perro pastor vasco, subasta de corderas carranzana cara negra. Prestaremos también atención a lo culinario, ya que habrá degustación de cordero asado al burruntzi gratuito y después una comida popular, para todo aquel que se anime a degustar un menú elaborado con productos locales.
Por otra parte, de la mano de la Asociación Mutur Beltz tendrá lugar la presentación de la 1o Residencia artística del buen vivir, «Ondo Bizi Arte egonaldia» , Karrantza-2017, donde los artistas Oihane Sánchez Duro (Sestao), Nader Koochaki (Astigarraga) y Pedro Salgado (Karrantza), presentarán las obras producidas durante esta convivencia.
Paralelamente, el grupo Euskalherria`s Sketchcrawl Taldea , participará dibujando al aire libre durante todo la jornada. Gracias a Gorka Belasko podremos disfrutar de esta acción en directo. Animamos desde aquí a todo aquel que quiera participar. El público infantil también podrá disfrutar de su espacio, ya que Hibernando Estudio con su «Tremebunda» realizará un taller de serigrafía participativa en directo. ¡Trae tu camiseta para estampar!
Por supuesto la música no faltará y a la noche la electro-txaranga Orkresta hará bailar a todo aquel que se acerque. Despidiendo la noche con la resolución del sorteo de unos calcetines de oveja carranzanas cara negra elaborados artesanalmente por la hilandera Marian Mayo (Laudio) y un singular campeonato de lanzamiento de txapelas.
Ondo bizi arte egonaldia. Residencia artística del buen vivir. Karrantza 2017.
Nader Koochaki + Oihane Sánchez Duro + Pedro Salgado.
Ondo bizi arte egonaldia. Residencia artística del buen vivir. Karrantza 2017.
Nader Koochaki + Oihane Sánchez Duro + Pedro Salgado.
Nader Koochaki trabajando en su proyecto.
http://www.eitb.eus/es/radio/radio-euskadi/programas/graffiti/audios/detalle/4899190/residencia-artistica-buen-vivir-arte-ovejas-karrantza/
Ondo bizi arte egonaldia. Residencia artística del buen vivir. Karrantza, 2017.
Una cena para el recuerdo entre pastores y artistas!
Presentación de las propuestas realizadas por los artistas en el Museo Dolomitas.
Ondo bizi arte egonaldia. Residencia artística del buen vivir. Karrantza 2017. Nader Koochaki + Oihane Sánchez Duro + Pedro Salgado.
II Encuentro de Hilanderas de Euskal Herria
Muestra de esquilo a tijera
Dibujos de Gorka Belasko realizados durante el encuentro ArTzai TopaKeta
No hay comentarios:
Publicar un comentario