8 jul 2016

AIR PACA 2016_Proyectos Artísticos Casa Antonino (Gijón) 10-30 septiembre


Trabajar para comer. Recordación


Residencias artísticas internacionales AIR #opencall
10-30 septiembre 2016
en PACA_Proyectos Artísticos Casa Antonino, Gijón.
 +
Exposición final
6-30 octubre 2016 
en la Ciudadela Celestino Solar, Gijón.

El proyecto pretende realizar, a través de la práctica artística, una lectura sobre la relación campo-ciudad (relaciones sociales y laborales, espacios y sistemas de producción) 
poniendo una atención particular en el espacio doméstico: la casa (lazos afectivos, roles y organización espacial).   
Para ello serán objeto de análisis dos realidades históricas: la casería asturiana (Casa Antonino, sede de PACA) y la ciudadelas obreras de Gijón (Ciudadela Celestino Solar).

Se articula a través de la realización de  residencias artísticas (fase de investigación y producción de obras site oriented) en PACA_Proyectos Artísticos Casa Antonino 
exposición  final de las obras o procesos creativos en la Ciudadela Celestino Solar de Gijón (antiguas casa obreras hoy espacio musealizado).
Los artistas residentes serán seleccionados por convocatoria abierta (bases de la convocatoria y comisión de seleciión en adjuntos). 
Tendrán un periodo de  residencia de  un máximo de 20 días durante el mes de septiembre en Casa Antonino (casería ubicada en Cenero, zona rur-urbana de Gijón y sede de PACA).
La exposición final  (6-30 octubre2016)   estará comisariada por  Griselda Coro-Niembro. 
Durante los días de apertura de la exposición y como actividades complementarias, se alternarán encuentros, intervenciones artísticas  y proyecciones relacionados con el tema del proyecto. 
Han sido invitados a formar parte de la exposición: el colectivo artístico OFFMOTHERS (Susana Carro, Elena de la Puente, Natalia Pastor, Roxana Popelka, Blanca Prendes, Gema Ramos y Eugenia Tejón) 
con el proyecto “Pájaros en la cabeza”
y el artista Hector Z. Siluci, proyecto “Cantija de merenjena”.

Recordación forma parte de la programación de AlNorte XV Semana de Arte Contemporáneo en Asturias y adhiere a la XII Giornata del Contemporaneo (AMACI, Italia, 15 ottobre 2016)

deadline: 31 julio 2016
resolución: antes del 15 de agosto 2016
enviar documentación a: airepaca@gmail.com

*Recordación: Un proyecto de Virginia LópezProyecto subvencionado por la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Gijón (programa de subvenciones y ayudas a proyectos artísticos 2015).
Colaboran: Fundación Municipal de Cultura y UP del Ayuntamiento de Gijón, AlNorte, PACA, Puertas Film Fest.
_

PACA_Proyectos Artisticos Casa Antonino
http://pacaproyectosartisticos.com/
Camín de Fonfría, 85. Trubia- CENERO. 33393 GIJÓN. Asturias. Spain.
artist run space // Virginia López http://virginialopezvl.com/

Convocatoria de residencia artística y exposición final ligados al tema propuesto desde PACA, (sede de las residencias artísticas): "Recordación, trabajar para comer".

PACA_ Proyectos Artisticos Casa Antonino nace como artist run space, gestionado por Virginia Lopez, en una vieja “casería” de la zona rural de Gijón (España). Casa Antonino es el verdadero corazón del proyecto, manteniendo así una dimensión doméstica y familiar. PACA_Proyectos Artisticos Casa Antonino es un proyecto centrado en el arte contemporáneo, las prácticas ambientales y la educación artística con programas de residencias artísticas internacionales. Los objetivos de PACA_Proyectos Artisticos Casa Antonino son favorecer una cierta sensibilidad entorno al paisaje dentro de las artes contemporáneras, crear redes de colaboración entre entes locales, instituciones nacionales e internacionales, universidades, asociaciones…y a través de proyectos inter-disciplinares, favorecer el diálogo entre la comunidad artística y otros miembros de la sociedad.

PACA crea, organiza, y produce proyectos culturales. Realiza estudios teóricos y trabajos de campo sobre temas artísticos site oriented favoreciendo su difusión y comprensión a través de publicaciones e instrumentos digitales. A la base del proyecto y como hilo conductor de las diferentes residencias organizadas por PACA está la activación de experiencias artísticas que favorezcan la relación con la comunidad, el territorio y su historia. Preveen intervenciones específicas (site-specific) en diversos espacios de la casería y en sus alredededores, dialogando con el contexto, de manera que la práctica, investigación y experimentación artística , además de tener una valencia estética y poética, generen nuevas vías de interpretación y de conocimiento del territorio en el que operan, a través de valores culturales, ambientales y sociales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario