9 oct 2015

Jesús Madriñan "Boas Noites"






"Boas Noites" es una colección de retratos tomados en locales de ocio nocturno del ámbito rural gallego. Este proyecto, nacido como una continuación profesional y vital de la serie "Good Night London", pretende documentar la realidad de estos espacios acompañando los retratos de sus pobladores con imágenes de la naturaleza que los rodea.  





“Boas Noites” records nightlife in rural villages of Galicia, treating each subject as part of a community and revealing through portraiture all kinds of social and psychological connections. Gestures, attitudes and expressions are directly drawn from what each subject choose to show or hide, without any mediation or conditioning on the artist’s side. Thus, this is a youth devoid of any idealization. Selected archetypes are gathered here in search of a general impression of a space in time.

JESÚS MADRIÑÁN es Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y con un Máster en Fotografía por la escuela Central Saint Martins (Londres). Su producción nace de la necesidad de articular visualmente las ideas y reflexiones que le asaltan en situaciones corrientes y aparentemente anodinas. Madriñán, que ha centrado sus experimentos más recientes en la subversión de la fotografía de estudio, rebasa sus parámetros tradicionales con el fin de explorar la sutil línea que delimita realidad y ficción. Sus obras se nutren de la paradoja derivada de emplear técnicas previsibles y minuciosas en situaciones inevitablemente espontáneas e inaprehensibles. Fruto de esta contradicción surgen series como Good Night London (2011) y Boas Noites (2013), en las que el artista retrata a jóvenes desconocidos en un ambiente distendido, social y nocturno.  


http://www.urbanautica.com/post/82888872934/phototalk-with-jes%C3%BAs-madri%C3%B1%C3%A1n






Imagina un fotógrafo manejando una de esas enormes cámaras de gran formato, son las cinco de la mañana y está plantado en medio de una pista de baile de una discoteca en alguna población rural. Frente a su objetivo alguien joven, que hasta hace sólo unos segundos estaba inmerso en la fiesta, posa para él durante un instante antes de volver a su mundo. Alrededor la música suena a todo volumen y en lo que acabará siendo el segundo plano del retrato se suceden un montón de historias.
Ahora imagina el resultado. O mejor, deja que te lo cuente. El sábado pasado acudí a la presentación de Boas Noites organizada por el Photobook Club Vigo en la Sala Mondo, y lo que creí que iba a ser sólo una noche de reencuentro con compañeros a los que veo menos de lo que quisiera acabó convirtiéndose en un triple y magnífico descubrimiento que ya no podré olvidar: Jesús MadriñanFabulatorio y el resultado del trabajo mano a mano de ambos, Boas Noites.
El libro
Boas Noites es, además de un fantástico trabajo fotográfico (que también ha adoptado forma de exposición), un objeto precioso que se disfruta en las manos. La encuadernación combina papel y tela (con dos imágenes distintas a elegir) y en su interior se juega con páginas más cortas, papel negro, blanco, traslúcido, diferentes texturas… Todo para construir un resultado muy coherente que no obstante te adentra en el ambiente de las noches de fiesta como si en realidad estuvieses transitando por otro lugar. Porque, ya lo dijo Jesús en su presentación, a pesar de que podemos intuir el entorno ruidoso y caótico en el que fueron tomadas, las imágenes transmiten una agradable sensación de calma e intimidad.
Los retratos de Madriñán te ponen frente a chicos y chicas que te miran directamente a los ojos, y el juicio que como espectadores nos creemos con derecho a hacer se vuelve inmediatamente contra nosotros. El mundo que los rodea se funde más o menos a negro (en algunas fotografías sí es posible ver qué está sucediendo alrededor y detrás de ellos) y nos quedamos solos delante de alguien que, sin ningún tipo de indicación por parte del fotógrafo (quien ni siquiera ve el resultado hasta revelar los negativos) decide cómo quiere mostrarse, qué faceta de una personalidad aún en construcción elige enseñar. ¿Se muestran esos chicos como son o se muestran como quieren que los veamos? ¿Son conscientes de que quizás no son como creen ser? ¿Se ven a sí mismos como quieren que los veamos nosotros? Entre el catálogo de actitudes y miradas llenas de matices la sensación de fragilidad emerge y destaca entre todas las demás.
Acabamos el viaje como lo empezamos, saliendo de un local nocturno en algún pueblo de Galicia para encontrarnos en medio de la vegetación que nos rodea, iluminada en medio de la noche como antes veíamos los cuerpos. Al abandonar el bosque nos espera un texto escrito por David Pérez Iglesias (profesor de chicos como los que acabamos de dejar atrás) que nos habla de Fotografía, de juventud y de preguntas sin respuesta, o con respuestas que quizás ahora no queremos afrontar pero que cuando éramos jóvenes nos atrevíamos a buscar…
El libro se cierra con los nombres y las localizaciones de las fotografías, los agradecimientos de Jesús Madriñán y todos los detalles del proyecto, todos, desde los créditos de las personas y organizaciones involucradas en las diferentes fases a la tipografía y el papel empleados. Por si fuese poco, cada uno de los 350 ejemplares editados están numerados y firmados de puño y letra por el fotógrafo.
Boas Noites ha conseguido no sólo que quiera salir a encontrar más trabajos como este, en los que el arte se convierte en la oportunidad de llegar a lugares a los que de otra manera no dirigiríamos nuestros ojos, sino también que desde este preciso instante espere con impaciencia los próximos proyectos de Jesús y de Fabulatorio…
El autor
Jesús Madriñán nació en Santiago de Compostela en 1984, se licenció en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y cursó un Máster en Fotografía en la escuela Central Saint Martins de Londres durante el que desarrolló un trabajo titulado Good Night London, que a la postre serviría como punto de partida para Boas Noites (son retratos de jóvenes londinenses realizados en los locales que él mismo frecuentaba).
Ha expuesto de forma individual en el Festival Menotrentuno de Italia (con su trabajo La finca), en la galería We Are Arts Gallery de Londres (Looking for Something), en el Centro Torrente Ballester de Ferrol (Slow Motion) y con Good Night London en el Centro Cultural Kavlin de Punta del Este de Uruguay y en los Centros Culturales de España en México D.F. y Montevideo. Además ha participado en prestigiosos certámenes como Photoespaña, Paris Photo, ARCO y los International Photography Awards de Nueva York y a sus proyectos personales suma campañas para clientes tan importantes com The New York Times o la agencia Shackleton.
Su web es un gran punto de partida para conocer su trabajo y para estar al tanto de los nuevos proyectos a los que ya está dando forma, sin duda se traducirán en magníficos resultados que valdrá la pena descubrir.
Fabulatorio es la editorial de Suso y Cibrán, que desde A Coruña, con un mimo infinito y apostando por un modelo de producción responsable y equitativo hacen realidad una pequeña cantidad de libros al año.


Reseña de Boas Noites publicada en la web Rubixephoto:
http://rubixephoto.com/2015/09/29/libro-de-fotografia-boas-noites-de-jesus-madrinan-y-fabulatorio/
Título: Boas Noites.
Autor: Jesús Madriñán (texto de David Pérez Iglesias).
Editorial: Fabulatorio.
Año de publicación: 2015.
En una frase: Adéntrate en el mundo nocturno de los más jóvenes y descubre más de lo que esperas.
Dónde conseguirlo: puedes hacerte con tu ejemplar directamente en la web de Fabulatorio.
Más sobre Jesús Madriñán en su web: www.jesusmadrinan.com  
https://vimeo.com/137367475
Boas Noites by Jesús Madriñán from PhotoBookStore.co.uk on Vimeo.

2 comentarios:

  1. Buenos días, soy Jota, el autor del post dedicado al libro que habéis copiado y pegado en la entrada. Os habría agradecido que hubieseis mencionado la autoría y al menos, enlazar el blog (rubixephoto.com).

    Saludos.

    Jota.

    ResponderEliminar
  2. Os pido disculpas: acabo de ver en enlace. Gracias.
    Saludos.

    Jota.

    ResponderEliminar