"La arquitecta y diseñadora Marina Fernández Ramos ha puesto en marcha un proyecto participativo en su pueblo, Valverde de la Vera. Se trata de 'Tejiendo la calle'. Consiste en la producción de parasoles que adornarán el pueblo durante las fiestas de agosto, realizados mediante técnica de ganchillo a gran escala, utilizando hilo de plástico de bolsas reutilizadas. Ayer los instalaron en las calles del municipio y permanecerán colocados todo el mes."
http://www.hoy.es/v/20130804/prov-caceres/valverde-vera-teje-calle-20130804.html[Verano 2013]
Proyecto desarrollado por Marina Fernández Ramos para la Asociación Cultural y Juvenil La Chorrera de Valverde de La Vera, Cáceres.
***Producción e instalación de parasoles durante las fiestas de Agosto en Valverde***
“Cuando los objetos se definen en términos de su valor de uso, sirven como extensiones del cuerpo en el entorno, pero cuando los objetos se definen por una colección, esa extensión se invierte, y el entorno se convierte en el escenario de lo personal”
Susan Stewart, On Longing.
“El acto de tejer se convierte en una metáfora de la vida diaria, y también en una herramienta para para construir espacio, construir grupos y comunidades, actividades e ideales que de otra forma permanecerían escondidos, olvidados o perdidos”.
Jessica Hemmings, Knitting Now.
La instalación ayudará a expresar la propia identidad del lugar, como soporte de las intenciones y deseos de los participantes durante las fiestas de Agosto en el pueblo. Acogerá a los visitantes de las fiestas, y colaborará en la elaboración de un ambiente con espíritu de celebración.
Las piezas funcionarán como protectores solares durante el día y llevarán incorporadas pequeñas luces por la noche en el camino a la plaza del pueblo.
La producción de las piezas se realiza mediante talleres, abiertos a todas las personas que quieran participar en la elaboración de un proyecto en común. La técnica a emplear es el tejido de ganchillo a gran escala. Los motivos o formas geométricas serán los propios de las labores tradicionales realizadas en la zona, se trata de dibujos que ya pertenecen al imaginario colectivo del lugar. Así mismo, se invita a los participantes a realizar sus propios diseños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario