12 ago 2013

Scarpia 2013. Crónica del Taller de Boa Mistura en las XII Jornadas de intervención artística en El Carpio (Córdoba)


Eligiendo enclaves para las intervenciones.

 Cada verano la localidad cordobesa de El Carpio se convierte en punto de encuentro de creadores y en lugar de acogida de propuestas y talleres de arte contemporáneo. Las Jornadas de intervención artística en el espacio natural y urbano desarrolladas en Scarpia son un evento de interés, especialmente por el ambiente familiar y colaborativo que se percibe entre los participantes desde el primer momento.

El pasado mes de julio tuve la ocasión de asistir a la XII edición de Scarpia. Resultó motivador conversar con Miguel Ángel Moreno Carretero, artista y gestor cultural e impulsor y entusiasta de la iniciativa. Volcado en la coordinación de las jornadas, ha trabajado en ellas haciéndolas crecer y ha logrado que el proyecto cale entre la población local adquiriendo continuidad y solidez.

Aunque solo pude quedarme tres días, esta estancia resultó de gran intensidad, tal vez porque coincidió con el final de las jornadas. Durante el 18, 19 y 20 de julio, los asistentes participamos en el taller de Boa Mistura. El colectivo madrileño de artistas urbanos comenzó ofreciendo una presentación pública de su trabajo para proponer después una intervención colaborativa en el pueblo mediante la técnica de la anamorfosis, recurso que ya es un clásico dentro de su obra. La primera tarde fue dedicada a pasear por El Carpio para elegir las localizaciones y concretar las palabras y colores con los que trabajar. También pudimos conocer a algunos vecinos y charlar con ellos sobre la posibilidad de pintar en sus calles. Los dos días posteriores consistieron fundamentalmente en trabajar a destajo para la realización de las intervenciones. A pesar del calor, la atmósfera distendida y la buena convivencia que se respira en las jornadas hicieron que las horas de pintura pasaran rápido. Los resultados finales, en la línea de Boa Mistura, fueron espectaculares y tuvieron muy buena acogida entre los participantes y vecinos. Confirmaron con la filosofía del colectivo, que parte de una economía de medios para lanzar mensajes y reforzar los aspectos positivos de un entorno concreto. 

Hablando con los vecinos.


Otra de las actividades más interesantes de Scarpia es “Convocados”, pequeñas sesiones nocturnas en las que artistas participantes o colectivos invitados presentan su trabajo de manera pública en la plaza de El Carpio.
Las dos noches que pude asistir tocó el turno a Joaquín Peña-Toro, que mostró
su pintura e ilustraciones y a la agencia de comunicación Alas6'enlaplaya, que introdujo su proyecto “Cuidadanía aumentada”, realizado expresamente para la XII edición de las jornadas.




Manos a la obra rodillo en mano.

Acondicionamiento del espacio elegido para ser pintado.


SOSIEGO


SERENIDAD


La pizarra con los equipos y las palabras elegidas.

CALMA
REMANSO
Scarpia 2013 finalizó con una fiesta de clausura en la que se proyectaron los vídeos-sinopsis de los talleres con sus mejores momentos. Una excelente culminación en la que repasar el aprendizaje, el disfrute y las nuevas amistades que se generan en las jornadas.  


Texto y fotografías de: Elvira Palazuelos (Artista Visual)
Más información sobre su obra en las webs:
http://www.elvirapalazuelos.com/ y http://elvirapalazuelos.blogspot.com.es/
Más información sobre las Jornadas en la web:
http://scarpia2013.blogspot.com.es/

2 comentarios:

  1. Hola Elvira, desde scarpia y El Carpio agradecemos tus generosas palabras, un fuerte abrazo y te esperamos el año que viene, ha sido un placer tenerte aquí con nosotros.

    ResponderEliminar
  2. Gracias a vosotros por los buenos momentos! Nos vemos pronto, seguro! :)

    ResponderEliminar