1 jun 2013

"Kragkuppelbauten" (Corbelled Domes) de Renate Löbbecke






Renate Löbbecke la autora del libro
Ediciones en alemán e inglés
Páginas extraídas del libro






"Kragkuppelbauten" traducido son cúpulas de piedra, simples pero fascinantes estructuras que se crearon por razones muy prácticas. Las piedras que muchos encontramos dispersas por ahí en muchas áreas rurales, un recubrimiento utilizado en la construcción en seco de estructuras útiles - sobre todo en las cabañas de zonas rurales. Un método de construcción del V a.C. que ha regresado a nuestros días. En gran parte ignorado, es un hecho el que la gente de diferentes regiones nuevamente comenzara hace cerca de 200 años a utilizar esta técnica constructiva de cúpulas en seco - sobre todo para la construcción de refugios agrícolas -.  En lugares tan distantes como: Islandia, España, Malta, Grecia y Marruecos diseños similares surgieron.

Renate Löbbecke lleva documentando estos edificios más de 25 años, a menudo con unas habilidades de detective. Fotografías de este fenómeno único de la naturaleza diseñada por el hombre piedra a piedra. Sus amplios  archivos fotográficos se funden entre los campos de la percepción artística y el trabajo científico. En el libro "Kragkuppelbauten" se documentan los edificios por primera vez de esta manera a disposición de todos aquellos interesados ​​en el arte y la arquitectura especialmente.
En su prólogo, el historiador de arte Horst Bredekamp dibuja una interesante comparación entre esta arquitectura anónima rural de los Siglos XVIII al XX y la evolución actual de la arquitectura informal en las favelas de América Central y del Sur.

Publicado por Walther König, Colonia, 2012. Ediciones en inglés (Corbelled Domes) y alemán.
Prólogo de Horst Bredekamp.
384 páginas con 1.505 (5 en color) Contiene: Ilustraciones, mapas y dibujos, bibliografía, glosario.
ISBN: 978-3-86335-100-7

Más información en la web de su autora: ​​http://renateloebbecke.de/

http://www.buchhandlung-walther-koenig.de/koenig2/index.php?mode=details&showcase=1

1 comentario:

  1. Enhorabuena por el libro, un tema interesante y universal. Una presentación atractiva.. Miguel del Rey

    ResponderEliminar