agroartefresnedilla.wordpress.com
facebook.com/obejo.lafresnedilla
flickr.com/photos/96661173@N02/
El I Encuentro de AgroArte La Fresnedilla tuvo lugar los días 17, 18 y 19 de Mayo de 2013 en Obejo, municipio de la sierra de Córdoba. Se trató de una mini residencia express en La Fresnedilla donde se reunieron creadores locales e internacionales. El encuentro se diseñó como laboratorio de ideas donde los artistas conocieron de cerca las características y singularidades del municipio, conviviendo y trabajando en colectividad.
El objetivo de este proyecto es crear un nuevo eje artístico dentro del proyecto agroecológico existente en La Fresnedilla, finca olivarera de Obejo, municipio de la sierra de Córdoba. Este proyecto se enmarca en la necesidad de desarrollar proyectos artísticos y culturales en nuevos contextos que se encuentran alejados de los núcleos de exhibición artística convencionales.
Trata de ser un resorte más que contribuya a consolidar la revitalización de las zonas rurales, un espacio que canalice y potencia iniciativas enriquecedoras para creadores y para el marco de La Fresnedilla y Obejo, lugares inspiradores que aún tienen mucho que contar y mostrar.
facebook.com/obejo.lafresnedilla
flickr.com/photos/96661173@N02/
El I Encuentro de AgroArte La Fresnedilla tuvo lugar los días 17, 18 y 19 de Mayo de 2013 en Obejo, municipio de la sierra de Córdoba. Se trató de una mini residencia express en La Fresnedilla donde se reunieron creadores locales e internacionales. El encuentro se diseñó como laboratorio de ideas donde los artistas conocieron de cerca las características y singularidades del municipio, conviviendo y trabajando en colectividad.
El objetivo de este proyecto es crear un nuevo eje artístico dentro del proyecto agroecológico existente en La Fresnedilla, finca olivarera de Obejo, municipio de la sierra de Córdoba. Este proyecto se enmarca en la necesidad de desarrollar proyectos artísticos y culturales en nuevos contextos que se encuentran alejados de los núcleos de exhibición artística convencionales.
Trata de ser un resorte más que contribuya a consolidar la revitalización de las zonas rurales, un espacio que canalice y potencia iniciativas enriquecedoras para creadores y para el marco de La Fresnedilla y Obejo, lugares inspiradores que aún tienen mucho que contar y mostrar.
Programa del I Encuentro.
La comida en el fuego.
AgroArte creación contemporánea en el mundo rural ecológico
Agricultura ecológica, biodinámica y arte se mezclaron en el I Encuentro de AgroArte La Fresnedilla que tuvo lugar el 17, 18 y 19 de Mayo 2013 en Obejo, municipio de Córdoba. Artistas como Miguel Gómez Losada, Manuel Garcés Blancart y Miguel A. Moreno Carretero, entre otros, han sido los participantes.
Para este I Encuentro se trataba de una residencia artística express donde se han reunido creadores locales e internacionales. El lugar donde se ha llevado a cabo es en la finca La Fresnedilla, emplazamiento que alberga desde hace tiempo un proyecto de producción y distribución de productos agroecológicos entre grupos de consumo.
El objetivo de AgroArte es idear una intervención artística vinculada al contexto social-cultural de Obejo (Córdoba). Este encuentro será un laboratorio de ideas donde los artistas conocerán de cerca el municipio y tomarán contacto con el espacio, conviviendo y trabajando en colectividad. Posteriormente, se llevará a cabo un II Encuentro este mismo año donde se materializarán las propuestas artísticas más acordes con el territorio que se planteen durante esta primera etapa de gestación colectiva. Estos dos encuentros, interconectados, pretenden ser los primeros pasos que conducirán a la consolidación de un centro de AgroCreación en La Fresnedilla para 2014. La intención es que este centro albergue proyectos locales e internacionales en torno a dos ejes: la creación artística contemporánea y la recuperación de la cultura rural colectiva, creando una síntesis entre ambos.
Los artistas que han participado son figuras reconocidas del mundo del arte y en su mayoría de la provincia de Córdoba: Miguel Gómez Losada, Juan López López, Miguel A. Moreno Carretero y Manuel Garcés Blancart. También los ha habido foráneos, en gran medida gracias a la colaboración establecida con La Fragua /The Forge, Artist Residency como: Tere Recarens , Fran Pérez Rus, Karmit Evenzur y Paloma Montes. Además de la colaboración de la residencia artística La Fragua, el proyecto es respaldado por entidades como la cooperativa de consumo ecológico Almocafre, Transformando SCA cooperativa que se enmarca dentro de la Economía Solidaria y El Comercio Justo, las Galerías del Cardenal Salazar de la Facultad de Filosofía y Letras (UCO) y El Arsenal, centro de creación artística.
I Encuentro de AgroArte es una iniciativa gestada por Lucía Díaz y Pablo Navazo y ha sido posible gracias a la colaboración con el proyecto de agricultura ecológica y biodinámica La Fresnedilla de Daniel Navazo, con el fin de crear un nuevo eje artístico dentro del mismo que busca revalorizar y dinamizar el entorno rural a través del arte. Los impulsores son personas que actualmente se forman y trabajan en el ámbito de la comunicación, la cultura y el arte. Con una mirada crítica hacia los circuitos culturales convencionales, a veces caducos y precarios, prefieren apostar por utilizar medios más cercanos y democráticos, en busca de experiencias y resultados que puedan compartir.
Este proyecto se enmarca en la necesidad de desarrollar proyectos artísticos en contextos que se encuentran alejados de los núcleos de exhibición artística convencionales. Los espacios rurales suelen ser espacios invisibles de cara a los circuitos artísticos predominantes, sin embargo, las manifestaciones artísticas que pueden darse en estos entornos son muy diversas y singulares, diferentes a las de los espacios urbanos. Por ello cada vez más están apareciendo proyectos de este tipo enriqueciendo el territorio.
En la programación se reservó la última jornada del domingo 19 de mayo, como jornada de puertas abiertas, donde todo aquel que quiera conocer tanto a los artistas, los proyectos planteados durante el encuentro, como el propio espacio, pueda ir y disfrutar de un estupendo almuerzo ecológico en plena Sierra de Córdoba.
Para conocer más el proyecto podéis visitar su página web y Facebook:
http://agroartefresnedilla.wordpress.com/
http://agroartefresnedilla.wordpress.com/
facebook.com/obejo.lafresnedilla
Resumen del I Encuentro con más fotografías y textos de primera mano en:
http://agroartefresnedilla.wordpress.com/2013/05/27/i-encuentro-de-agroarte-17-18-19-mayo-13-2/
Mucha suerte desde RC con el proyecto y nos vemos en el próximo Encuentro!!!
Resumen del I Encuentro con más fotografías y textos de primera mano en:
http://agroartefresnedilla.wordpress.com/2013/05/27/i-encuentro-de-agroarte-17-18-19-mayo-13-2/
Mucha suerte desde RC con el proyecto y nos vemos en el próximo Encuentro!!!
olè! ese arte campestre!!! Màs iniciativas asì se necesitan!!!
ResponderEliminar