9 mar 2012

"Sueños Colectivos" documental sobre las colectividades rurales en Aragón

“Sueños Colectivos” es un documental dirigido por Manuel Gómez y Marco Potyomkin que narra la historia de las colectividades anarquistas en Aragón llevadas a cabo entre los años 1936 y 1938 durante la guerra civil española. A través de entrevistas a los protagonistas de aquella época podemos conocer como mujeres y hombres sin apenas estudios ni formación deciden colectivizar la tierra y sus vidas con el fin de cambiar sus destinos y el devenir de la historia.

Sinopsis:
Desde el mismo comienzo de la guerra civil, en julio de 1936, en muchos pueblos de la España republicana y en la gran mayoría de los del Alto Aragón, mujeres y hombres de manos endurecidas por el frío y el viento, personas que no conocían el descanso, sin apenas estudios pero con una gran valentía y entusiasmo por cambiar las cosas, optaron ante la inminencia de la siega por realizar el trabajo en común recogiendo las cosechas.
Colectivizaron la tierra, pusieron fin a la explotación del hombre por el hombre. Abolieron el dinero implantando el intercambio de productos, articularon un reparto igualitario según las necesidades de cada uno, atendieron cuestiones sociales que hasta entonces habían sido olvidadas durante siglos.
Esta experiencia colectiva de solidaridad y apoyo mutuo se mantuvo hasta marzo del 38 en el que las tropas del bando nacional fueron tomando aquellos pueblos con la violencia de las armas, expulsando a sus habitantes hacia el exilio, la cárcel o el paredón.

Documental integro en Youtube y Vimeo

Desde el mismo comienzo de la guerra civil, en julio de 1936, en muchos pueblos de la España republicana y en la gran mayoría de los del Alto Aragón, mujeres y hombres de manos endurecidas por el frío y el viento, personas que no conocían el descanso, sin apenas estudios pero con una gran valentía y entusiasmo por cambiar las cosas, optaron ante la inminencia de la siega por realizar el trabajo en común recogiendo las cosechas. Colectivizaron la tierra, pusieron fin a la explotación del hombre por el hombre. Abolieron el dinero implantando el intercambio de productos, articularon un reparto igualitario según las necesidades de cada uno, atendieron cuestiones sociales que hasta entonces habían sido olvidadas durante siglos. Esta experiencia colectiva de solidaridad y apoyo mutuo se mantuvo hasta que la División 11 del ejército republicano comandada por Líster, a las ordenes del Partido Comunista que se quería presentar como garante de la propiedad de los pequeños propietarios agrícolas, empezó a disolver las colectivizaciones en agosto de 1937, encarcelando y asesinando a algunos de sus organizadores, sin embargo, tras la represión de la República burguesa se reorganizaran y siguieron funcionando con menos recursos hasta que ya, sin remedio, las tropas fascistas terminaron tomaron aquellos pueblos con la violencia de las armas. Una verdadera historia de outsiders sobre la que han vuelto, setenta años después, Manuel Gómez y Marco Potyomkin para contarla y dar forma con ella a un documental impecable y clarificador de lo que fueron y significaron las colectividades. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario