Estos choques pueden ser los que confrontan la adolescencia o niñez con una naturaleza libre y que nos hacen pensar en si de verdad somos todo lo libres que quisiéramos en esta vida que nos ha tocado vivir.
Dos películas, una de un maestro del cine inglés comprometido como es Ken Loach y otra de Marc Recha uno de los grandes directores del cine catalán en la actualidad. En las dos el protagonista es un niño/adolescente que curiosamente adopta un pájaro y lo cuida para poder sobrellevar lo mejor que puede la dureza del entorno donde le ha tocado vivir. Muy interesantes las dos.
La película se centra en Billy Casper, quien ha perdido la esperanza de ser más que un minero de carbón y es intimidado tanto en el hogar, física y mentalmente por su medio hermano, Jud, así como en la escuela. Él es un chico travieso que roba, mete a otros estudiantes en problemas y generalmente pelea y se comporta mal. Billy se presenta como un niño emocionalmente abandonado que tiene baja autoestima. Su madre se refiere a él en la película como un "caso sin esperanza".
Billy mendiga para conseguir dinero, fuma cigarrillos, sueña despierto y no tiene intereses positivos en la escuela. Su mayor temor es terminar trabajando como un minero de carbón, pero no tiene ninguna vía de escape de lo que parece ser su destino. Posteriormente, encuentra una salida a su tristeza, cuando empieza a entrenar a un cernícalo que toma de un nido en una granja. Su interés en aprender sobre la cetrería lo lleva a robar un libro sobre el tema, de una tienda de libros de segunda mano, ya que no puede conseguir la tarjeta de un prestatario para la Biblioteca Pública. La relación entre Billy y "Kes", su cernícalo a quien entrenaba, lo llevo a ver nuevos horizontes y a cambiar su punto de vista. Por primera vez en la película, Billy recibe elogios de su profesor de inglés después de dar una charla improvisada acerca de su relación con el pájaro.
Arnau, un adolescente que vive en su imaginario de papel e inmerso en una frágil realidad, viaja inconscientemente a la deriva. Sus compañeros de aventura son un zorro y unos cuantos pájaros cantores: pinzones, verderones, pardillos y un jilguero que es la esperanza de su vida. Ningún otro canta como él, gracias a muchas horas de trabajo paciente y minucioso adiestramiento. Sin embargo, Arnau vive apenas sin respirar porque algo mucho más intenso le devora por dentro. Su madre está en la cárcel de Vad-Ras a la espera de juicio, y las cosas no mejoran. Así que este chaval que vive con su hermana Sole en un barrio periférico de Barcelona en plena transformación, que sueña despierto pasando las tardes con su hermano Sergi y que apuesta con su tío Ramon en el canódromo de la Meridiana elabora un plan para sacar a su madre de la cárcel. Esta decisión lo catapultará hacia una dura realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario