13 dic 2011

Miru Kim "The Pig That Therefore I Am" (El cerdo que, por tanto, soy)

La 'performer' Maru Kim, entre los cerdos de una granja-factoría (© Miru Kim)
"La conexión inmediata entre los cerdos y yo será experimentada a través del contacto de las pieles mezcladas", dice la performer (Todas las imágenes © Miru Kim)
La radical y polémica fotógrafa y performer Miru Kim, nacida en los EE UU 1981 y criada en Corea del Sur, vivirá durante cuatro días desnuda en un corral de cerdos instalado en la edición de este año de la feria Art Basel Miami Beach.
Kim, que ya presentó este año la experiencia -pero sólo en fotos- en Nueva York, llama a su proyecto The Pig That Therefore I Am(El cerdo que, por tanto, soy) y la presenta como una reflexión de carácter personal sobre la "íntima relación" entre el ser humano y uno de los animales más consumidos como alimento.
La performance es uno de los más esperados proyectos de la mayor feria de arte de los EE UU, Art Basel Miami Beach, que en esta edición cumple diez años y bate todos los records: estarán presentes 260 galerías de América del Norte, del Centro y del Sur, Europa, Asia y África, que exhibirán trabajos de más de 2.000 artistas de los siglos XX y XXI.
Inmensas granjas de cría intensiva
El corral donde vivirá Kim en compañía de varios cerdos de gran tamaño será presentado por la galería Primary Flight. Es una versión en vivo y a "menor escala" de la serie de fotografías del mismo título donde aparece Kim desnuda, piel contra piel con los animales, en inmensas granjas-factoría de cría porcina intensiva del Medio Oeste de los EE UU.
The Pig That Therefore I Am está basado en una idea del libroLes cinq sens (Los cinco sentidos) del filósofo francés Michel Serrés: "La piel, una simple membrana que localiza, concentra y expande sensibilidad. Tiembla, expresa, respira, escucha, ama, se deja amar, recibe, rechaza, su vello nos separa del horror, está cubierta con arañazos, fisuras, cicatrices y las heridas del alma".
Aunque en el proyecto hay un poso de activismo en defensa de los derechos de los animales, Kim rechaza cualquier tipo de intención política. "La conexión inmediata entre los cerdos y yo será experimentada a través del contacto de las pieles mezcladas", dice. El corral estará limitado por una suerte de jaula transparente, "un espacio insalvable entre el espectáculo y el asistente, como en un zoológico".
El cerdo, el animal más parecido a los seres humanos desde un punto de vista fisiológico, es una de las fuentes de alimentación primordiales en el mundo, señala Kim. Cada año se producen 100 millones de toneladas métricas de carne, producidas al matar a 1.200 millones de cerdos.
Crecida entre el taoísmo y el budismo e hija del filósofo coreano Do-ol (1948), la artista había llamado la atención en 2008 con Naked City Spleen (El 'spleen' de la ciudad desnuda) en el quese retrató, también desnuda, en edificios abandonados e industriales de Nueva York.
Fuente: 20 Minutos
Por otra parte en Portugal también tuvimos el verano de 2011 la obra ‘Soño que somos iguais’ de Nuno Oliveira, que durante tres días compartió una jaula con siete gallinas, más info en: http://blogs.elcomercio.es/arte-alnorte/2011/08/29/gallinas/

No hay comentarios:

Publicar un comentario