12 nov 2011

Gabriel Cualladó

Gabriel con potranco, 1964
Retrato de niños en la escalera II, 1960
Sobrepiedra, Asturias, 1958
Niño con botella, 1959
Pepe con caballo blanco, 1964
S/T, 1962
Paisaje perro blanco, 1965 ca.
Paisaje caballo blanco, Castilla-La Mancha, 1970
Tronco margarita, 1959
S/T, 1968
Paisaje, 1985
Paisaje caballo blanco II, 1970
Niño de Castilla con pan, 1958
Minero, 1958
Antón y Esperanza, 1958
Niños movidos, 1960
"Gabriel Cualladó atrapó con su cámara imágenes de la España profunda de los años cincuenta. Para muchos, cambió el estatus de la fotografía en España, pues con él pasó de ser documento a convertirse en arte. Retrató a personas del común, y a gente de su entorno cercano, captando sentidos profundos en sus personajes."
Guillermo González Uribe
Gabriel Cualladó (1925 - 30 de mayo de 2003) fue un fotógrafo español que formó parte del Grupo Afal y del movimiento de renovación de la fotografía en España en la segunda mitad del siglo XX.
Nació en Massanassa en la provincia de Valencia dónde estuvo viviendo durante su infancia. De adolescente iba a clases en una academia nocturna ya que durante el día hacia las labores del campo, esto fue solo hasta 1941 porque ese año viajó a Madrid para trabajar en el negocio de su tío Gabriel: una empresa de transportes, la cual llegó a dirigir en 1949.
Realizó sus primeras fotografías a su primer hijo junto a sus amigos con una cámara "Capta". Desde allí se inició su interés por la fotografía y realizó un aprendizajeautodidacta para el que se asesoraba con revistas como "Arte Fotográfico". En 1955 se compró una cámara Retina, pero pronto la cambió por una Rolleiflex.
En 1956 entró en la Real Sociedad Fotográfica y un año después en el Grupo Afal.

Nos gustaría agradecer a la Fundación Foto Colectania el que hayan subido a su web bastantes imágenes de este gran artista para su difusión y disfrute por el gran público:
http://www.colectania.es/index.php?p=3&s=3&id_fotograf=224

No hay comentarios:

Publicar un comentario