24 oct 2011

Carlos Sanva "Unweight"









Breves ensayos de eternidad

Unweight reflexiona sobre la predisposición humana a rechazar las limitaciones del Ser. Para ello fotografío bloques de piedra que quedaron marcados por  intentos de ser superados.

Trazas que certifican intentos de la abstracción del propio ser. Bloques de roca que encuadran voluntades no resignadas a su condición material. Ilusiones perfectas que solo duraran un instante. Lo que pasa y lo que queda.

En este proyecto profundizo, en la relación entre dos conceptos que ya aparecían en mi serie superhombres. La voluntad de poder y la suspensión.

La percepción física de la masa y la relación con las diferentes fuerzas que actúan sobre ella, quizás sea la mas obvia de todas las cualidades ontológicas universales asociadas a entes concretos. La capacidad de generar una ilusión de abstracción del propio peso mediante la determinación personal podría ser una evidencia de la confrontación entre el ser real y el ser ideal. Un hombre limitado por su naturaleza, material y perecedera rodeado de ideas perfectas y universales que constantemente son puestas a prueba.

Como en un ritual para escapar de la maldición de Sísifo el condenado ataca el problema sobre la piedra, al coronar el bloque, antes de comenzar  con el siguiente, por un breve instante consigue liberarse de su pesada carga física.





Carlos Sanva
Madrid, 1978.

“Este es un mundo muy extraño”

Cada vez más fuerte, cada vez más alto, cada vez más rápido. En cualquier sitio, de cualquier manera. Todo vale, todo pasa. Sin anotaciones ni referencias, fragmentos de otros fragmentos, que serán fragmentados otra vez. 

Lo pasado es la imposibilidad del presente. El presente el pasado mas cercano. Detener el tiempo un instante para no caer nunca. Impactar con fuerza para siempre. La combustión como metáfora del devenir. La explosión como razón finita del ser. La conciencia adquirida sobre la maleabilidad del documento. La imposibilidad de las certezas absolutas. La representación como relación entre conceptos antagónicos. La dualidad indisoluble entre pensamientos elevados e instintos primarios. La responsabilidad de la observación. La épica del western, la superficialidad, la voluntad de poder, la luz artificial y la contradicción.

Mi trabajo fundamentalmente se formaliza en series de fotografías que exploran mecánicas alteradas de apariencia cotidiana. Desde un proyecto interminable que se estrella al intentar explicar un todo con fotos, Summa a la fábula documental sobre la historia de España en el escenario del Real Sitio de El Pardo  o el ultimo proyecto en el que trabajo, Superhombres una reflexión visual sobre los conceptos de herencia y aprendizaje en la que uso Pit-Bulls en escenarios controlados como materia prima de las imágenes. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario