29 jul 2011

Alicia Jiménez "Barbecho" en LABoral (Gijón)


LA ARTISTA ALICIA JIMÉNEZ, GANADORA DEL PREMIO LABJOVEN_EXPERIMENTA 2009, PROPONE UNA REFLEXIÓN SOBRE LA PRODUCTIVIDAD Y EL DESCANSO

Trasladar un campo de siembra con surcos a un espacio artístico como LABoral y provocar, con la obra, una reflexión sobre la productividad y el descanso son los dos objetivos de En Barbecho, exposición de la artista asturiana Alicia Jiménez en el Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón.
Barbecho es una instalación que incluye componentes tecnológicos, interactivos y lúdicos con los que los visitantes podrán interactuar mediante acciones de creación natural, proponiendo, entre todos, el encuentro con un espacio expositivo cambiante, un espacio común vivo. La artista contrapone en dicho campo dos zonas de crecimiento vegetal, con áreas yermas junto a otras fértiles, con las que quiere realizar una metáfora del crecimiento humano. En pequeñas pantallas de vídeo, sembradas por el terreno, se muestran imágenes que confrontan los valores asociados a la productividad y atribuidos de forma positiva a la forma de hacer, trabajar y vivir actual, con otros que se relacionan con el descanso, la espera, la improductividad, o la administración del propio tiempo. La propuesta es una invitación a la reflexión sobre ambos y propone el descanso en sí mismo como principal valor de producción de humanidad.

Alicia Jiménez (Gijón, 1977) es artista plástica y visual que trabaja en el ámbito de la instalación y la creación de intervenciones, didáctica y estrategias de fomento de la creatividad y el diálogo. Licenciada en Bellas Artes por la UPV (Bilbao), está realizando el doctorado en la Universidad de Granada con una tesis en torno al Proceso Creativo. Se especializa en vídeo y arte digital en la UPF de Barcelona. Ha recibido formación específica en torno a temas que se fundamentan en la integración social de la práctica artística y formación más concreta, en nuevos lenguajes artísticos y estudios de la imagen, producción audiovisual, nuevas tecnologías y creación en tiempo real. Se ha formado en crítica artística y construcción de la mirada.
Desde 1998 ha realizado varias exposiciones individuales y colectivas en diferentes centros expositivos y museos. Durante este tiempo su obra se ha contextualizado tanto en espacios públicos, como en circuitos de arte independientes, participando igualmente en proyectos editoriales. Simultáneamente, ha organizado proyectos de comisariado independientes: Micasa’05, en Barcelona; C21, en Gijón (2002); y Radiografías (2009), éste último como integrante del colectivo 2clavos. Actualmente coordina el programa de la Asociación Cultural “El hervidero”, en Gijón, con acciones como Zig-bee (Encuentro de Espacios Artísticos Autogestionados).http://www.laboralcentrodearte.org/es

No hay comentarios:

Publicar un comentario