26 jun 2011

Manuel Muñoz

La fotografía de la derecha muestra una parte del castillo de Belalcázar.
Texto sobre el castillo de Belalcázar. Pinchar sobre la imagen para leer.
Vista de la exposición en la Galería Metta (Madrid).
Manuel Muñoz (Córdoba, 1965) muestra estos días en la madrileña Galería Metta sus últimas series de fotografías dentro del Festival OFF de PHotoEspaña 2011. Todo un descubrimiento para RC el de este fotógrafo  cordobés que documenta con unas fotografías excelentes aquellos paisajes de la memoria reciente. Esperamos poder colaborar con él en un futuro y que nos pueda visitar en nuestra sede de Los Pedroches (Córdoba).
Manuel Muñoz. Escenarios de una memoria. Presentes ocultos y pasados presentes.
Desde 2005 Manuel Muñoz ha estado trabajando en temas relacionados con la memoria social y colectiva. Este proyecto fotográfico aglutina dos de los últimos trabajos realizados en torno a la recuperación de la memoria sobre La Guerra Civil Española, como son Los Establos del General y La Serena escenarios de una Memoria.
Se trata de una serie de fotografías tomadas en Andalucía y Extremadura, en las cuales el artista ha retratado espacios utilizados en la guerra fratricida. Gracias a una labor de información y estudio sobre estos acontecimientos históricos ha podido fotografiar lugares que nos acercan a la historia española, de los cuales algunos ya han desaparecido, como los fabulosos grafitos de milicianos de la torre del Carpio, y otros abocados a la desaparición y que milagrosamente a pesar del tiempo se han mantenido, como La casa de la Sierra en donde Miguel Hernandez leyó sus poemas a las tropas republicanas.
Los trabajos de Manuel Muñoz deben visualizarse como un ejercicio fotográfico cuyo fin responde al deseo de ilustrar este relato oficial de la historia que queda aún por llegar y no se deben entender nunca como la facilidad de un arte limitado con una mera aportación documentalísta, ya que sus fotos conjugan a parte de la historia, el tiempo presente y pasado. Para ello, utiliza la metáfora como único pretexto a la hora de elegir sus temas y mediante sus encuadres presenta una imagen intelectual que nos invita a la reflexión sobre el tiempo y la ambivalencia de la vida, mostrándonos imágenes bellas y al mismo tiempo transportándonos a la crudeza de los acontecimientos.
La exposición de Manuel Muñoz nos ayuda también a recordar la falta de consenso actual respecto a la recuperación de la memoria de la Guerra Civil, no es en absoluto una excepción propia de la sociedad española. En cambio, sí lo es el hecho de que 74 años después del inicio de la contienda, aún existan diferencias y argumentaciones distintas sobre la manera de transmitir los acontecimientos a generaciones futuras.

- Texto extraído de la nota de prensa de la Galería Metta con motivo de la exposición.
- Fotografías: Manuel Muñoz y José Jurado (interior galería).

No hay comentarios:

Publicar un comentario