En Valdepiélagos (Madrid) Izquierda Unida no ha recibido un solo voto, lo que significa que ni siquiera sus candidatos se han votado.
En Cabaña de Polendos (Segovia) Los Verdes han ganado las elecciones por mayoría absoluta. Han dejado un solo escaño libre que ocupa el PP.
José Luis Torres el alcalde cura.
En Cómpeta (Málaga) el cura sera también alcalde (PP) después de arrasar con el 72,69% de los votos.
Juan Antonio de la Morena (Malabo, Guinea, 1971), el único alcalde negro de toda España, repite legislatura con una nueva mayoría absoluta (PP) en la población de Villamantilla (Madrid). Entre sus mejoras para el pueblo en los próximos cuatro años están el construir una residencia de ancianos, mejorar unas cuevas que sirven de bodegas y hacer un campo de golf. Fotografía de Juan Antonio en la alcaldía de Villamantilla de Gorka Lejarcegi.
Juan Antonio de la Morena (Malabo, Guinea, 1971), el único alcalde negro de toda España, repite legislatura con una nueva mayoría absoluta (PP) en la población de Villamantilla (Madrid). Entre sus mejoras para el pueblo en los próximos cuatro años están el construir una residencia de ancianos, mejorar unas cuevas que sirven de bodegas y hacer un campo de golf. Fotografía de Juan Antonio en la alcaldía de Villamantilla de Gorka Lejarcegi.
La Vilella Alta en Tarragona.
En La Vilella Alta (Tarragona) un pequeño pueblo con 112 habitantes con derecho a voto nadie visitó las urnas, ni siquiera los propios candidatos. En parte debido al que el único político que se presentaba era del PP y reside en las Islas Canarias.
Jorge Cubela 22 años el alcalde más joven.
Licinio Prieto el alcalde más longevo.
Jorge Cubela es estudiante de Derecho. tiene 22 años y es el nuevo alcalde de Cotobade (Pontevedra) siendo el edil más joven de España. El mayor está en Cuebas del Valle (Ávila), donde Licinio Prieto gobierna con 89 años. Los dos son del Partido Popular.
Foto del joven José Gabriel.
El político más joven de España se ha presentado para alcalde en Alguazas (Murcia) consiguiendo dos concejales, ha sido José Gabriel García Bernabé con 19 años al frente del partido “Unidad por Alguazas”.
Panorámica de Aduna.
Aduna es un pequeño pueblo guipuzcoano de tan solo 451 habitantes a unos 18 kilómetros de San Sebastián. Situado en una colina sobre el río Oria, Aduna tiene una extensión aproximada de siete kilómetros cuadrados. Sin embargo, lo que no tiene Aduna es una nueva corporación municipal.
La razón de esta ausencia es que el Partido Popular, que era la única formación que se presentaba a las elecciones, no ha logrado el 5% de los votos marcados por ley para poder entrar en un consistorio. Y todo porque de las 300 personas que votaron, 287 lo hicieron en blanco y solo 12 votaron a los conservadores.
Momento previo a la extracción de la bola.
El PSPV-PSOE ha obtenido la Alcaldía de la localidad castellonense de Alcudia de Veo gracias a la suerte, ya que una ficha de color ha decidido qué partido gobernará el municipio durante los próximos cuatro años al producirse en los comicios del pasado domingo un empate técnico entre las candidaturas socialistas y 'populares'. Con 174 electores --de los que han votado 160 (92,55%)--, Alcudia de Veo es concejo abierto, es decir, los cinco concejales se eligen por el voto directo a la persona, para lo que los vecinos marcan hasta cuatro nombres en sus papeletas. Tras el escrutinio, entre los más votados había dos ediles 'populares' y dos 'socialistas', y para el quinto en discordia cuatro candidatos con los mismos votos, dos del PP y dos del PSPV. Por ello, y en aplicación del artículo 184 de la Ley Electoral, se ha celebrado el sorteo para seleccionar a ese regidor. El acto ha tenido lugar en el juzgado de Segorbe (Castellón).
Información recopilada a través de diferentes medios de comunicación estatales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario