4 abr 2011

Fundación Biodiversidad


La Fundación Biodiversidad es una fundación pública del Gobierno de España, adscrita al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Trabaja para preservar el patrimonio natural y la biodiversidad, dirigiendo su conservación a la generación de empleo, riqueza y bienestar en el conjunto de la sociedad, con especial atención al medio rural.
Para ello, la Fundación colabora con entidades e instituciones que conforman una amplia red en la que participa el sector público, la sociedad civil y el tejido empresarial.

Líneas generales de actuación de la Fundación Biodiversidad.
Desarrollo Rural
En España, el medio rural representa el 90% del territorio, acoge al 35% de la población y concentra la práctica totalidad de los recursos naturales, además de una parte significativa de nuestro patrimonio cultural.
El desarrollo del medio rural y la conservación de la naturaleza son objetivos complementarios. Generar empleo y mejorar la calidad de vida en el medio rural es un requisito básico para mantener un uso del territorio que garantice su cuidado y buen estado de conservación.
Biodiversidad
Los ecosistemas terrestres y marinos, las especies que los habitan y sus estructuras genéticas producen servicios ecológicos que mantienen la vida en la Tierra, regulan el clima, la calidad del aire y del agua y que nos proporcionan alimentos, fibras, energía, medicinas y otros recursos estratégicos para la economía y para la salud y el bienestar de las personas.
Mantener una base suficiente de capital natural es necesario para que los ecosistemas sigan suministrándonos esos servicios vitales e insustituibles.
Cambio Climático
Frenar el cambio climático es uno de los principales retos de nuestra sociedad. Los estudios científicos revelan que un cierto grado de cambio en el clima es ya inevitable y anticipan entre sus muchas consecuencias el deterioro de los ecosistemas y la pérdida de biodiversidad.
Conocer los efectos del cambio global, mejorar la eficiencia energética, usar energías renovables, mitigar las emisiones de CO2 y adoptar hábitos de consumo responsables son los primeros pasos para actuar frente al cambio climático.
Medio Marino
El medio marino alberga una gran biodiversidad y es el soporte de actividades económicas de larga tradición en nuestra sociedad. A pesar de su importancia como fuente de recursos vinculados a la alimentación, la energía o la medicina, sabemos muy poco de las especies que lo habitan y del funcionamiento de sus ecosistemas.
Preservar los espacios marinos de alto valor ecológico contribuye a conocer los cambios que se están produciendo en el medio y entender sus implicaciones para la vida humana.
Cooperación
Los retos ambientales requieren de una acción global. La cooperación internacional al desarrollo es un vehículo imprescindible para reducir la pobreza e invertir la degradación de los ecosistemas.
La colaboración entre organizaciones e instituciones Europeas e internacionales es una premisa necesaria para lograr resultados en una escala significativa.
Más información en la web http://www.fundacion-biodiversidad.es/

1 comentario:

  1. Tengo que agradecer mi trabajo S'Enclusa. (www.manuelpinar.com) a Fundación Biodiversidad.
    Ya que esta antigua base Norte-Americana, pertenece ahora a la Fundación Biodiversidad.

    ResponderEliminar