Jem Southam es una figura clave de la fotografía inglesa en los últimos 25 años. Trabajando exclusivamente el género del paisaje, su temática primordial es aquella que plasma los pequeños o grandes cambios que ha experimentado el paisaje británico. Sus fotografías son el resultado de la contemplación y la observación paciente durante largos periodos de tiempo. A menudo integradas en series, las imágenes yuxtapuestas de Southam no sólo revelan ciclos de la naturaleza, sino también la interacción del ser humano con su entorno.
"Uno de los grandes placeres de la vida es caminar, ser capaz de dejar atrás el portal de casa y salir a pie y explorar (o conducir un rato y hacer lo mismo). La escala del paisaje inglés hace de caminar y fotografiar a medida que uno avanza, una posibilidad, no puedo imaginarme trabajando en EE.UU. El paisaje inglés posee asimismo capas y capas de historia accesible, incrustada en su interior, tiene una pátina que habla de su uso durante siglos. Nuestro clima y nuestras estaciones cambian tanto que las sutilezas diarias y los matices del cambio son continuos y fascinantes para trabajar con ellos en películas en color. A medida que he ido creciendo me he interesado más y más en perseguir las oportunidades fotográficas o potenciales que esto permite. Utilizo parte de la película cuando hago una fotografía y esto hace que ponga especial atención a las fluctuaciones de la luz y esos otros cambios efímeros que hacen un momento distinto del siguiente.
Caminar resulta también un maravilloso estímulo para pensar y caminar y observar el mundo con una cámara da al pensar una ventaja que encuentro enormemente gratificante. De modo que las imágenes que capto están imbuidas de mis pensamientos acerca de la vida, incluso si estos rara vez son obvios o accesibles.
Los artistas pintan porque están impulsados por una adición al acto y los problemas de la pintura y no por la idea de colgar algo en las paredes de una galería (esa es mi opinión) y yo hago fotografías porque estar al aire libre caminando, observando y pensando con una cámara, intentando arrancar una fotografía de la experiencia, es todo lo desafiante y excitante que mi vida puede llegar a ser. Todo el proceso de construir una serie de imágenes en una pieza coherente de trabajo aparece después y exhibirlas es gratificante, cuando lo haces correctamente es importante, pero no es la verdadera razón por la que hacemos fotografías.
Siempre he querido trabajar en color, mis primeras referencias son en realidad pinturas y pintores, quizá el paisaje inglés del siglo XX en concreto pero me gusta admirar las pinturas. Los fotógrafos, el conjunto habitual de los topográficos del siglo XIX, Adget, Evans, los Bechers, Robert Adams y muchos otros de los Nuevos Fotógrafos Topográficos, un joven Struth, Sternfeld, Shore, Paul Graham, Peter Fraser, Chris Killip... muchos, muchos de mis contemporáneos, todos hacen trabajos bastante buenos y trabajos menos interesantes si continúan año tras año."
Jem Southam (Bristol, 1950) reside con su familia en Exeter y es el responsable del Departamento de Fotografía de la Escuela de Arte y Diseño de esa ciudad. Estudió en el London College of Printing y desde su primera exposición en 1985 ha mostrado su trabajo en centros de arte y museos de todo el mundo como el Victoria & Albert Museum, la Photographers' Gallery de Londres y la galería Robert Mann de Nueva York. Parte de su obra está recogida en el libro Landscape Stories, publicado en 2005 por Blind Spot Publications/Princeton Architectural Press.
En 2010 se realizó una exposición con la obra de Jem Southam en el Jardín Botánico de Madrid con motivo del Festival PHotoespaña.
Extracto de la entrevista realizada al artista en la página oficial del Festival:
No hay comentarios:
Publicar un comentario