21 ene 2011

Leonardo Cantero "La Dehesa del Hoyo"

Leonardo Cantero (Bilbao, 1907-Madrid, 1995).
Sus fotografías reflejan la vida apacible y la cotidianeidad rural desde una óptica antropológica. Las imágenes de esta serie están tomadas sobre todo en la finca familiar La Dehesa del Hoyo, en Sotillo de la Adrada (Ávila), desde los años cuarenta hasta los setenta. La propiedad, que pertenecía a su familia desde el siglo XIX, constituía un mundo contenido y autosuficiente en donde el fotógrafo retrató a toda su extensa familia, incluidos los trabajadores y sus hijos, algunos de los cuales vivían en la finca.  Leonardo Cantero no hizo jamás fotografías para comercializarlas y el concepto de edición limitada no existía. Sólo le movía mostrarlas en las salas de exposiciones. Fundador en Madrid en 1957 del Grupo Palangana, junto a los fotógrafos Gabriel Cualladó, Francisco Gómez, Gerardo Vielba y  Paco Ontañón, es el miembro silente del grupo, nunca realizó una exposición individual de su obra. Esta asociación fotográfica abierta, utilizaba la Real Sociedad Fotográfica de Madrid como base de operaciones. El trabajo de Cantero no se limitó al mundo de su finca, pues viajó por España y el extranjero, solo o acompañado por otros fotógrafos, y tomó múltiples imágenes que archivó y conservó convenientemente, pero nunca fueron objeto de una exposición individual. En 2008 el MNCARS de Madrid realizó una muestra de su trabajo dentro del festival PHotoEspaña.

S/T (Herradero. Tres niños subiendo a un muro) / Untitled (Cattle-branding season. Three boys climbing on to a wall), ca.1959 - Gelatin silver print - 29.8 x 23.9 cm (paper support) / 21.5 x 22.7 cm (image) MNCARS.
               Leonardo Cantero, Sin Título. Herradero. Hombres marcando una res, ca. 1952.
Niño ca 1964.
Potranco negro, 1960.
Sin título, ca 1961.
Sin título.
Sin título. ca 1965-1970.
Campeón I.
El asnillo negro, 1970.

No hay comentarios:

Publicar un comentario