28 ene 2011

Documentales sobre alimentación y sus consecuencias globales

Dos obras imprescindibles para abordar el tema del consumo de alimentos global y sus consecuencias.

Los Espigadores y la Espigadora de la francesa Agnès Varda. Pueden ver el documental completo en:
http://video.google.com/videoplay?docid=1757319964974802576#


We Feed the World del austríaco Erwin Wagenhofer. Puedes verlo entero en Youtube, este es el primer fragmento:

Y como bonus en esta entrada el enlace a "Comprar, tirar, comprar" un documental que nos revela el secreto de la "obsolescencia programada", el motor de la economía moderna.

Rodado en España, Francia, Alemania, Estados Unidos y Ghana, Comprar, tirar, comprar, hace un recorrido por la historia de una práctica empresarial que consiste en la reducción deliberada de la vida de un producto para incrementar su consumo porque, como ya publicaba en 1928 una influyente revista de publicidad norteamericana, "un artículo que no se desgasta es una tragedia para los negocios".
El documental, dirigido por Cosima Dannoritzer y coproducido por Televisión Española, es el resultado de tres años de investigación, hace uso de imágenes de archivo poco conocidas; aporta pruebas documentales y muestra las desastrosas consecuencias medioambientales que se derivan de esta práctica. También presenta diversos ejemplos del espíritu de resistencia que está creciendo entre los consumidores y recoge el análisis y la opinión de economistas, diseñadores e intelectuales que proponen vías alternativas para salvar economía y medio ambiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario