Las obras de arte seleccionadas en esta entrada están vinculadas al medio rural español del S. XX.
Se pueden ver en la colección permanente del Museo Nacional Centro de Arte Contemporáneo Reina Sofía de Madrid. Han sido elegidas por Jesús Carrillo, Jefe de Programas Culturales del MNCARS, dentro de la Conferencia Internacional Campo Adentro celebrada en Madrid el mes de Octubre de 2010.
Todas la obras se pueden ver en la colección permanente del Museo, distribuidas por diversas salas de la segunda planta.
Hermenegildo Anglada-Camarasa, Paisaje (In the wood), 1889, Óleo sobre lienzo.
José Ortiz-Echagüe. Lagarteranas (Women of Lagartera). 1925, Carbondir sobre papel verjurado.
Ignacio Zuloaga. El cristo de la sangre (Christ of Blood), 1911, Óleo sobre lienzo.
Joaquín Mir. El huerto y la ermita (The Orchard and the Shrine). ca. 1896. Óleo sobre lienzo.
"España Negra" Notas de Viaje. Traducción e ilustraciones de Darío de Regoyos.
José Gutiérrez Solana. La visita del Obispo (The Bishop's Visit), 1926, Óleo sobre lienzo.
Julio González, Campesina sentada (Seated peasant Woman). ca. 1920-1925. Óleo sobre lienzo.
Manuel Hugué (Manolo). La Llovera, 1910-1911. Terracota modelada.
Joaquín Torres García. El orador (The Speaker). 1905-1906. Óleo sobre lienzo sobre tabla.
Joan Miró. La casa de la palmera (House with Palm Tree). 1918. Óleo sobre lienzo.
Darío de Regoyos. La viña (The Vine). ca. 1900. Óleo sobre lienzo.
Benjamín Palencia. Pueblos (Villages). 1925. Óleo sobre lienzo.
Salvador Dalí. La Jorneta. ca. 1923. Óleo sobre lienzo.
Francisco Ontañón. Bercianos de Aliste, Zamora. 1963/1988. Gelatinobromuro de plata sobre papel.
Juan Manuel Díaz Caneja. Las Viñas / The Vineyards. ca. 1958. Óleo sobre lienzo.
Antonio López. Antonio y Carmen. 1956. Óleo sobre lienzo.
Rafael Zabaleta. Campesino andaluz. 1951. Óleo sobre lienzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario