12 dic 2010

Cristóbal Hara


Cristóbal Hara (Madrid, 1946) Quería ser fotoperiodista, pero su interés no era tanto por los temas como por el propio lenguaje fotográfico, lo que le lleva a una crisis que se resuelve en el momento en el que empieza a utilizar el color, en 1985. Sus primeras fotografías, en blanco y negro, fueron realizadas con una clara voluntad documentalista en la mejor tradición del instante decisivo bressoniano. Desde que empieza a utilizar el color evoluciona en una dirección donde las fronteras entre realidad y ficción dejan de ser nítidas.

Entre sus proyectos, que han dado lugar a exposiciones y libros, sobresalen Lances de aldea (1992), en el que se acerca al toreo rural en España a través de sus amigos los maletillas; Vanitas (1999), producto de sus muchos recorridos por España con la muerte como compañera de viaje; y An Imaginary Spaniard o Un español imaginario, editado por  
Steidl en 2004 y que recoge fotografías tomadas en España entre 1985 y 2002. En 2007 se publica un segundo tomo de este último, Autobiography, que sirve de catálogo en la muestra Huis Marseille, en Amsterdam. Su trabajo “Contranatura” se presentó en PHotoEspaña 2006 editado por  
La Fábrica y El Centro Cultural de Belem en Lisboa ultima una extensa retrospectiva sobre su obra. 
Es uno de los fotográfos españoles que mejor retrata el mundo rural y de una manera muy personal. Su personal visión de la España Rural aparece reflejada en toda su obra que nos gusta mucho.


1 comentario:

  1. jaaaarl por la gloria de mi mà...

    menudas instantaneas!! bueno ojo

    gracias.

    ResponderEliminar